Bolsa, mercados y cotizaciones

Traspiés

Raimundo Díaz

Madrid, 12 abr (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,76 por ciento y perdió el nivel de 14.900 puntos, perjudicada por las advertencias sobre la evolución de la inflación estadounidense y de nuevas subidas de los tipos de interés en Europa.

Cuando el terreno parecía abonado para consolidar la recuperación iniciada a finales de marzo que le llevó a superar la cota de 15.000 puntos y después de que cayera de pie en la víspera, la bolsa ha dado un traspiés.

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- hablaban de los peligros de aumento de la inflación en los Estados Unidos de América con un crecimiento económico a la baja.

Esta temida circunstancia, que en parte refrendaron hoy las estadísticas estadounidenses de precios de importación de marzo, que aumentaron el 1,7 por ciento, y de peticiones semanales de subsidios de desempleo -crecieron de 323.000 a 342.000-, forzó la caída de Wall Street ayer y en la apertura de esta sesión.

Además, la bolsa también se encontró con otros baches, como la subida del precio del petróleo "Brent", que a última hora de la tarde se negociaba a cerca de 69 dólares por barril.

También se topaba con otros obstáculos, como la revalorización del euro hasta 1,35 dólares -nivel de diciembre de 2004-, por la posibilidad de una subida de los tipos de interés, sugerida por el Banco Central Europeo (BCE) tras mantener el precio del dinero en el 3,75 por ciento, y por los datos de empleo estadounidenses.

Así, tras este tropezón, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, concluyó la sesión con una bajada de 114,60 puntos, el 0,76 por ciento, hasta 14.883 puntos.

En Europa, Londres subió el 0,05 por ciento, mientras que Fráncfort cedió el 0,14 por ciento; Milán, el 0,11 por ciento y París, el 0,05 por ciento.

De los grandes valores, sólo subió Repsol, el 1,09 por ciento. BBVA cayó el 1,24 por ciento; BSCH, el 0,86 por ciento; Iberdrola, el 0,74 por ciento; Telefónica, el 0,71 por ciento y Endesa, que regresará al Ibex el 17 de abril, el 0,12 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky