DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 24 (EP/AP)
El grupo General Motors ha solicitado al Tribunal de Quiebras de Nueva York que aplace la vista en la que el juez decidirá sobre la solicitud de Delphi de suspender sus convenios colectivos en Estados Unidos.
Con esta iniciativa, General Motors pretende dar más tiempo a Delphi, en suspensión de pagos desde noviembre de 2005, y a los representantes de los trabajadores para alcanzar un acuerdo, y evitar así la huelga, que ya ha sido autorizada por los miembros del sindicato United Auto Workers (UAW).
Delphi, filial del grupo General Motors hasta el año 1999, factura anualmente unos 14.000 millones de dólares (cerca de 11.000 millones de euros) correspondientes a los componentes que suministra al primer fabricante mundial de automóviles.
En una carta remitida al juez que lleva el caso, Robert Drain, General Motors pide un aplazamiento de 60 días antes de adoptar una decisión, período en el que la multinacional automovilística, Delphi y los sindicatos podrían seguir negociando.
Un portavoz de General Motors, Jerry Dubrowski, indicó a la publicación 'Detroit Free Press' que esta demora permitiría a las partes poner todas sus energías en la consecución de un acuerdo, evitando así una huelga que puede dejar desabastecido al grupo automovilístico.
No obstante, la portavoz de Delphi Lindsey Williams indicó que el fabricante de componentes se opone a este retraso, pues la empresa ya ha aplazado en dos ocasiones sus planes para suspender los convenios colectivos sin obtener una contraoferta por parte del sindicato UAW.
Delphi mantiene que la anulación de los convenios colectivos en Estados Unidos es una medida "crucial" para reducir sus costes y garantizar su supervivencia. Además, la empresa ha propuesto un recorte salarial.