
Nueva York, 5 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantuvo hoy la tendencia alcista hasta el cierre, debido en parte a una moderada pérdida de empleo en Estados Unidos y el Dow Jones de Industriales subió el 1,17%, lo que le permite terminar la semana con ganancias.
Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, ascendió 122,06 puntos y finalizó en 10.566,20 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 1,4% (15,72 enteros) y llegó a 1.138,69 puntos.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó el 1,48% (34,04 unidades) y concluyó la semana en 2.326,35 enteros.
El panorama del mercado laboral en EE.UU. en febrero no fue tan negativo como se temía y se mantiene la tasa de desempleo en el 9,7%, frente a un moderado incremento que se esperaba.
El informe mensual del Departamento de Trabajo reflejó además que se perdieron 36.000 empleos el mes pasado, frente a una cifra de en torno a 50.000 ocupaciones que se preveía, lo que contribuyó a animar la compra de valores en el mercado bursátil.
El índice Dow Jones de Industriales finaliza la semana con una ganancia acumulada del 2,33%, en tanto que el S&P 500 avanzó el 3,1% y el Nasdaq subió el 3,94% respecto del viernes anterior.
A excepción del miércoles, el Dow cerró en positivo las cuatro sesiones restantes de la semana, con ayuda de algunos datos económicos positivos e indicios, también entre las empresas del sector privado, de que estaría atenuándose la destrucción de empleo en Estados Unidos.
También ha mermado un tanto la inquietud en torno a la situación financiera de Grecia, después de que el Gobierno aprobase un nuevo plan de austeridad para reducir el abultado déficit público en ese país, lo que ha favorecido el ambiente inversor en Wall Street y en otras plazas bursátiles.
El sector de empresas de materias primas (2,23%), además de los de energía y de maquinaria, que subieron en torno al 1,9% y del financiero y el industrial, que ganaron alrededor del 1,7%, lograron los mayores avances, en tanto que el tecnológico ascendió el 1,42%, entre otros.
El fabricante aeronáutico Boeing (3,63%), American Express (3,37%) y la empresa de aluminio Alcoa (3,05%) lideraron el avance entre las firmas incluidas en el Dow, y les siguieron JPMorgan Chase (2,12%) y Disney (2%), en tanto que el resto tuvieron ganancias algo más moderadas.
Dos componentes de ese índice, Microsoft y la telefónica Verizon, fueron los únicos que registraron pérdidas, aunque sus acciones se depreciaron tan sólo el 0,14% en ambos casos.
Fuera de ese índice, las acciones de la tecnológica Apple se revalorizaron el 3,91% o 8,24 dólares y cerraron a 218,95 dólares en el Nasdaq, después de anunciar que el iPad, su nuevo modelo de computador plano con pantalla táctil, saldrá al mercado en EE.UU. el 3 de abril y a finales de ese mes estará también disponible en Francia, Alemania, España y Reino Unido, entre otros países.
Las acciones de Ford, que es el único fabricante estadounidense que negocia en la Bolsa neoyorquina, se revalorizaron este viernes el 1,64% y han subido el 10,73% en el conjunto de una semana durante la que anunció que sus ventas subieron el 43% en febrero y superaron a las de General Motors, algo que no ocurría desde 1988.
El dólar perdió hoy terreno ante el euro y por esa divisa europea se pagaban al cierre del mercado bursátil 1,3622 dólares, comparado con 1,3591 dólares el día anterior.
La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,68%.
Relacionados
- Wall Street cierra la semana en positivo: el Dow Jones avanza un 2,3%
- Prosiguen las alzas: Wall Street cierra en zona de máximos
- Wall Street cierra plano tras una sesión muy volátil
- Wall Street cierra con ganancias por tercer día consecutivo: el Dow Jones cierra casi plano
- Wall Street cierra en positivo y el Dow Jones sube el 0,02 por ciento