Bolsa, mercados y cotizaciones

Los controladores presentan una demanda de conflicto colectivo

Madrid, 5 mar (EFE).- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha presentado hoy una demanda de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional por considerar el Real Decreto-Ley, aprobado por el Consejo de Ministros del 5 de febrero, inconstitucional, mientras que el ministro de Fomento defiende su constitucionalidad.

USCA ha anunciado hoy en un comunicado que ejercía su derechos de acudir ante la Justicia para mostrar su protesta por la aplicación del decreto que les ha recortado sus atribuciones en los puestos de trabajo.

Los controladores defienden que la modificación de las condiciones de trabajo que el decreto quiere imponerles "vulnera la Constitución por incumplimiento de la normativa laboral vigente".

A juicio de los representantes de los controladores, la alteración del trabajo ha provocado la modificación y vulneración de las condiciones pactadas y establecidas en el I Convenio Colectivo Profesional suscrito con AENA en 1999.

El ministro de Fomento, José Blanco, que se encuentra en Vitoria, se ha mostrado convencido de que el Real Decreto-Ley que modifica las condiciones de trabajo de los controladores aéreos es "plenamente constitucional".

Blanco, que ha firmado hoy un protocolo de convenio para el soterramiento de las vías del tren en la capital vitoriana, ha recordado que el decreto ha sido convalidado, ha sido convalidado, "prácticamente por unanimidad, por el Congreso de los Diputados" el pasado 11 de febrero.

No obstante ha reconocido que los trabajadores tienen todos los derechos del mundo a actuar de forma legal contra el decreto, y acudir a la Justicia.

Así mismo, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha mostrado por parte de este ente una consideración semejante a la mantenida por el ministro.

En declaraciones a EFE, un portavoz de AENA ha destacado que el decreto es "constitucional", de lo que "estamos plenamente convencidos de la constitucionalidad del decreto", y añadió que éste no viola ningún artículo ni derecho fundamental de la Constitución.

A juicio de AENA, los controladores están en su derecho de presentar este recurso y de llevar a cabo las actuaciones que crean oportunas dentro de la legalidad vigente.

Pese a esta decisión, los controladores y AENA reiniciarán las negociaciones en ara a llegar a un compromiso por un nuevo convenio colectivo el próximo miércoles 10 de marzo.

El Real-Decreto-Ley aprobado el pasado 5 de febrero por el Consejo de Ministros a iniciativa del Ministerio de Fomento, regula la forma de trabajo de los controladores, apunta fórmulas para reducir sus salarios y así rebajar las tasas de navegación que se deben pagar en los aeropuertos españoles y pone en manos de AENA la organización del trabajo.

Con estas nuevas condiciones, establece unas jornadas de trabajo de 18 horas semanales en turnos diurnos y de 8 horas si son nocturnos, y amplia de 1.200 horas anuales a 1.750 las que debe trabajar sin ser consideradas extras, permitiendo las 80 que están contempladas para todos los trabajadores españoles.

Así mismo permite la liberalización del servicio de torre, lo que da la posibilidad de la entrada de compañías de servicios de otros países con licencia europea, y rebaja los salarios que estaban actualmente en una media de 350.000 euros anuales a algo más de 200.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky