
Santiago de Chile, 5 mar (EFE).- La actividad económica de Chile creció el 4,3 por ciento el pasado enero, en comparación con igual mes de 2009, informó hoy el Banco Central.
La cifra se situó por encima de las proyecciones del mercado, que giraban en torno al 3,5 por ciento de la actividad durante el primer mes del año.
La serie desestacionalizada, en tanto, anotó un crecimiento del 1,1 por ciento respecto del mes anterior, mientras la serie de tendencia ciclo registró una expansión interanual del 6,4 por ciento, precisó el organismo emisor.
El pasado diciembre, la actividad económica había anotado un crecimiento interanual del 3,1 por ciento, confirmando la tendencia a la recuperación que muestra el país, tras sufrir los efectos de la crisis internacional.
Los datos corresponden al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que supone más del 90 por ciento de los bienes y servicios incluidos en el Producto Interior Bruto (PIB).
En el resultado de enero, según el informe, incidieron positivamente el Comercio minorista y automotor, electricidad, gas y agua y de algunas ramas de la actividad industrial.
Enero tuvo un día laboral más que el mismo mes de 2009, señaló el Banco Central.
En 2009, la economía chilena habría sufrido una contracción en torno al 1,7 por ciento, según informes preliminares, mientras para este año se proyecta un crecimiento de entre el 4,5 y el 5,5 por ciento.
Respecto del efecto que el terremoto de 8,8 grados que sacudió el centro y sur de Chile, aunque aún no se tiene una cuantificación monetaria de los daños, algunos analistas han adelantado que podría traducirse en unos 0,4 puntos porcentuales de menor crecimiento.
La evolución del PIB durante 2009 la dará a conocer el Banco Central el próximo 18 de marzo.