Bolsa, mercados y cotizaciones

Petróleo termina en baja en NY y Londres ante fortalecimiento del dólar

Los precios del petróleo terminaron en baja este jueves en Londres y Nueva York, donde logró igualmente permanecer sobre los 80 dólares, presionados por el fortalecimiento de la divisa estadounidense, así como por el repliegue de los precios del gas natural.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en abril terminó en 80,21 dólares, en baja de 66 centavos en relación al miércoles.

En el InterContinentalExchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con igual vencimiento perdió 71 centavos a 78,54 dólares.

"El dólar estaba muy fuerte hoy", subrayó Ellis Eckland, analista independiente.

La divisa estadounidense recuperó casi 1% frente al euro, afectado por la persistencia de temores sobre Grecia y respecto a la solidez de la recuperación económica, alimentados por indicadores decepcionantes en Estados Unidos.

Las promesas de venta de viviendas en Estados Unidos cayeron 7,6% en enero, mientras que las órdenes de compra industriales subieron menos que lo previsto, datos que inquietan al mercado en relación a la demanda de petróleo.

Por otra parte, algunos analistas se hicieron eco de pronósticos pesimistas del mercado sobre las cifras mensuales de empleo que se publicarán el viernes, y los inversores temen que sean menos positivas que lo previsto.

"Si el empleo mejora, el mercado lo interpretará como un potencial de mayor demanda de gasolina y diesel. En este país, tres cuartos de la demanda de combustible se destinan a los trayectos para ir a trabajar", recordó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

El mercado petrolero también fue afectado por el mercado de gas natural. Los precios en éste cayeron a sus niveles más bajos en tres meses luego de un descenso menor que el esperado de los stocks.

El barril de WTI abandonó cerca de la mitad de las ganancias logradas el miércoles, cuando terminó en su nivel más alto de cierre desde el 11 de enero, luego de la publicación del informe semanal de reservas petroleras en Estados Unidos.

Esta baja "no es desproporcionada en relación al contexto económico", concluyó Eckland.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky