Bolsa, mercados y cotizaciones

Banesto ganó 187,45 millones en primer trimestre 2007, 11,1% más

Madrid, 11 abr (EFECOM).- Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 187,45 millones de euros en el primer trimestre de 2007, un 11,1 por ciento más que los 168,66 millones ganados en el mismo periodo de 2006, informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos resultados se sustentaron, principalmente, explica la entidad, en el incremento del 27,9 por ciento del negocio crediticio, así como en el crecimiento del 17,8 por ciento de los recursos gestionados de clientes.

También se notó en este primer trimestre a la hora de comparar con el correspondiente de 2006 la ausencia de la contribución de Urbis, cuya venta el pasado año supone un lastre para el beneficio de la entidad, que de lo contrario hubiera crecido un 25,6% en términos interanuales.

Al término del tercer mes del año, Banesto había concedido créditos a sus clientes por valor de 65.790 millones de euros, un 27,9% más, de los cuales los créditos con garantía real, categoría en la que se engloban las hipotecas, habían crecido el 26,5%.

Esta evolución, explica Banesto, vino acompañada de un riguroso control de la calidad crediticia, que se tradujo en una mejora de la morosidad, que se situó en el 0,42%, por debajo del 0,46% registrado un año antes, con una cobertura no muy distinta del año pasado, del 390,1 por ciento.

En cuanto a los recursos, la entidad presidida por Ana Patricia Botín gestionaba a finales de marzo un total de 85.707 millones de euros, un 17,8% más que un año antes, de los que 70.311 millones se contabilizaban dentro del balance, con un avance interanual del 22,7%.

Por su parte, los recursos contabilizados fuera de balance registraron un ligero retroceso del 0,3 por ciento, hasta los 15.395 millones de euros, aunque en esta partida hay que destacar el avance del 5,7% de los fondos de pensiones, que totalizaron 1.614 millones.

Con este ritmo de negocio, que situó el margen de intermediación en 349,2 millones de euros tras crecer el 18,1%, los ingresos generados por las comisiones se situaron en 164,28 millones de euros, un 7,5% superiores a los obtenidos un año antes.

Esta cantidad, sumada a los 37,6 millones ingresados por operaciones financieras -un 9,3% más- y a los 21,1 millones ganados por la actividad de seguros, que creció el 22,2% en términos interanuales, hizo posible que el margen ordinario alcanzara los 551,4 millones de euros, que implica un avance interanual del 14,1%.

La buena marcha del negocio también hizo que la entidad tuviera que elevar el 21,3 por ciento su dotación neta para posibles insolvencias, hasta situarla en 53,9 millones de euros

En cuanto a los gastos, Banesto logró mantenerlos relativamente controlados, con un aumento del 4,2%, de acuerdo con sus objetivos de eficiencia que tienen en cuenta el plan de expansión de la red, entre otras cuestiones, con lo que el ratio de eficiencia se situó en el 38,1%, frente al 40,3% registrado un año antes.

Todo lo anterior permitió a la entidad presidida por Ana Patricia Botín elevar el 21% su margen de explotación, el que mejor refleja la actividad puramente bancaria, que se situó en 314,5 millones de euros.

Y de esta forma, el beneficio antes de impuestos fue de 265,1 millones de euros, el 21,7 por ciento más que un año antes, mientras que el beneficio atribuible al grupo -que tiene en cuenta la provisión para impuestos- alcanzó los 187,5 millones, el 25,6% más que en marzo de 2006. EFECOM

ala/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky