
Zaragoza, 2 mar (EFE).- La línea 6 de Metro de Madrid será renovada completamente con 180 nuevos trenes que empezaran a llegar a Madrid en mayo, anuncio hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría.
Con ocasión de una visita a la factoría de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CAF, en Zaragoza, donde se fabrican los nuevos trenes, Echeverría cifró en 600 millones de euros el proyecto de renovación de la línea 6 =circular=, que utilizan 120 millones de viajeros al año.
Las primeras unidades, que llegaran a Madrid en mayo, estarán en pruebas aproximadamente tres meses hasta después del verano, luego irán llegando paulatinamente los restantes trenes, de forma que la línea circular estará completamente renovada en 2011.
Echeverria reconoció que la línea circular "ha sido una de nuestras grandes preocupaciones" por ser la línea "mas antigua y la que mas carga soportaba", pero afirmo que "estamos invirtiendo mucho dinero y esfuerzo" en ella, de forma que "ya no presenta fallos con tanta frecuencia"
"A mis antecesores al frente de la Consejería les volvían locos, todos los días había algún fallo. A mi ya no me llaman", señaló.
Los nuevos trenes, modelo 8.400, dotados de seis coches cada uno, mejoraran la accesibilidad de personas con movilidad reducida, facilitaran el transporte de bicicletas e incorporaran nuevos sistemas de protección y conducción automática.
Tambien cuentan con cristales antirallado -una membrana de plástico transparente superpuesta a la luna- y pintura exterior antigrafiti para evitar actos de vandalismo.
El suelo de los nuevos trenes es de color rojo y los vagones cuentan con asideros de tres barras, que permiten al viajero sujetarse con mayor comodidad.
La compra de estos trenes de Metro forma parte del Plan de Mejora del Servicio de la línea 6, que incluye la renovación de la catenaria, la incorporación del sistema de protección y conducción automática de ultima generación CBTC.
El modelo 8.400 cuenta con mejoras que hacen su utilización mas confortable, como aire acondicionado, sistema de anuncios a través de sonido y teleindicadores luminosos para informar a los viajeros de la siguiente estación y el lado de apertura de las puertas.
Tambien posee sistemas de video-entretenimiento, de video-vigilancia con dos cámaras por coche, comunicación tren-tierra y control automático del tren por radio y por banda ancha sin cables y sistemas de emergencia, de evacuación y de detección y extinción de incendios.
Ademas de las 180 unidades destinadas a la línea 6, otros 122 trenes modelo 8.400 irán también a las líneas 2, 3,8, 10 y 11 de Metro.
CAF, vinculada a Metro de Madrid desde hace 90 años -fecha en que el Rey Alfonso XII inauguró el Metropolitano- ganó el concurso para fabricar estos trenes en 2008.
La planta de CAF en Zaragoza, en la que trabajan 850 empleados, posee una superficie total de 300.000 metros cuadrados y una superficie cubierta de 71.800 metros cuadrados.
Allí se fabrican, pintan y montan 234 unidades de tren modelo 8.400, mientras que otras 78 se producen en Guipuzcoa.
Para la fabricación de cada unidad se necesitan aproximadamente 20 semanas, pruebas incluidas, informaron fuentes de CAF.
Relacionados
- Inician los trabajos de excavación en el tramo Etxebarri-Txurdinaga de la línea 3 de Metro
- La Comunidad invertirá 130 millones en una línea de Metro subterráneo que unirá el municipio con Moncloa
- Gobierno vasco destina 7,7 millones a la obra de instalaciones eléctricas del tramo Ariz-Basauri de la Línea 2 de Metro
- Reanudado el servicio en línea 1 de Metro entre Nueva Numancia y Alto del Arenal después de tres horas de interrupción
- Interrumpida la línea 1 de Metro entre Nueva Numancia y Alto del Arenal por una avería en la catenaria