
Caracas, 10 abr (EFECOM).- El gobierno venezolano confirmó hoy que lanzó una oferta publica de adquisición de acciones (opa) sobre la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), la principal telefónica del país, para disponer del control de la empresa a partir del próximo 4 de julio.
El ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, explicó a la prensa que la compra de acciones por parte del Estado venezolano se está haciendo en las bolsas de valores de Caracas y Nueva York.
Chacón añadió que la opa comenzó ayer, 9 de abril, y estará abierta, de acuerdo con las normas bursátiles, durante 20 días, en los que espera controlar al menos el 70 por ciento de las acciones de la compañía.
También adelantó que el 4 de julio será la junta extraordinaria en la que se nombrará al presidente de CANTV y a su junta directiva, que responderá a la nueva composición de los accionistas.
El ministro dijo que se están pagando 4.560,43 bolívares (2,12 dólares) por acción de CANTV en la Bolsa de Caracas, y unos 14,84 dólares por los papeles de la telefónica negociados en la bolsa de Nueva York, equivalentes a siete acciones comunes.
Chacón aseguró que la intención oficial es, una vez adquirido el control sobre CANTV, retirar la cotización de la bolsa de Nueva York y traerlos todos a la Bolsa de Caracas.
"Va a haber un cambio de dueño y un cambio de filosofía en la que se sustituirá la rentabilidad a corto plazo, de los actuales dueños, por una rentabilidad social, mayor penetración y mejor accesibilidad al servicio", añadió Chacón.
El ministro planteó que en un lapso de dos años Venezuela tendrá una red de fibra óptica en torno a 20.000 kilómetros, lo que la colocará en el primer lugar de América Latina sobre la extensión del país.
El pasado 12 de febrero, el gobierno del presidente Hugo Chávez y la estadounidense Verizon Communications, accionista mayoritaria de CANTV, acordaron la compraventa del 28,51 por ciento de las acciones por 572,24 millones de dólares.
CANTV fue privatizada en 1991 y en ella Telefónica de España posee cerca de un seis por ciento de las acciones.
Es la mayor proveedora de telefonía fija de Venezuela, posee más de cuatro millones de suscriptores en telefonía celular a través de su filial Movilnet y domina el 78 por ciento del servicio de Internet, según datos oficiales. EFECOM
rr/jj
Relacionados
- Telefónica inicia una estrategia centrada en los móviles de última tecnología
- Resolución de la 6ª subasta de pagarés de Telefónica (programa enero-07)
- Telefónica lanza en exclusiva el Nokia N95 para los clientes Movistar en España
- Telefónica lanza en exclusiva el Nokia N95 para los clientes Movistar en España
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica 20,9 millones en pagarés a 6 y 12 meses