Bolsa, mercados y cotizaciones

Lunes 22 de mayo de 2006

Madrid, 21 may (EFECOM).- Entre los hechos más destacados que se producirán mañana en el ámbito económico figuran los siguientes:

TURISMO-COYUNTURA - Madrid - El secretario general de Turismo, Raimon Martínez Fraile, comenta los datos de la coyuntura turística de abril.

SECTORES-TRANSPORTES - Madrid - La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, firman un convenio para facilitar el apoyo financiero al sector del transporte.

SECTORES-MINERIA - Madrid - El secretario general de la Energía, Antonio Fernández Segura, presenta en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado el Plan Nacional del Carbón 2006-2012.

FORUM-AFINSA - Madrid - El director de contabilidad de Afinsa, Emilio Ballester, declara como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

RUSIA-PETROLEO - Moscú - II Foro Internacional anual sobre la política impositiva en el área del petróleo y el gas en Rusia y el seno de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

RUSIA-CEI - Moscú - V Conferencia Internacional de distribuidores de petróleo y gas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

BERD-REUNION - Londres - Reunión y foro anual del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo de la Europa del Este (BERD)

UE-COMERCIO - Luxemburgo - La oficina europea de estadística, Eurostat, publica los datos de comercio exterior correspondientes a marzo y la revisión de los de febrero.

FMI-RATO - Viena - Discurso del director gerente del FMI, Rodrigo Rato, en una conferencia sobre banca.

CAFE-CONFERENCIA - Londres - 95 sesión del Consejo Internacional del Café.

ALEMANIA-ECONOMIA - Fráncfort (Alemania) - El Bundesbank alemán (central) publica el boletín mensual de mayo.

ECONOMIA-INDICADORES - Múnich (Alemania) - El instituto de estudios económicos Ifo publica el indicador de clima económico mundial del segundo trimestre.

UE-AGRICULTURA/PESCA - Bruselas - Consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE.

OCDE-FORUM - París - Fórum de la OCDE, bajo el lema de "la globalización: en busca de un nuevo equilibrio".

FORO-ARABES - Sharm-el-Sheikh (Egipto) - Clausura del Foro Económico Mundial, que ha reunido a líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil del mundo árabe para debatir los problemas de Oriente Medio.

EFECOM

rl

LOS ANUNCIOS DE PREVISIONES DE EFE PASAN A LA "AGENDA DIGITAL MUNDIAL"

Abonados:

A partir del próximo 12 DE JUNIO, la Agencia EFE ofrecerá sus agendas y los anuncios de previsiones informativas diarias de todos sus servicios exclusivamente a través de su nuevo producto Agenda Digital Mundial, que se podrá consultar en la dirección de Internet www.efeservicios.com

Para acceder a esta dirección, aquellos clientes que no dispongan de una clave específica pueden solicitarla a la Dirección de Comercial en los teléfonos que se detallan al final de esta nota.

El acceso concreto a los anuncios de las previsiones informativas de EFE de cada día continuará siendo gratuito, no así al resto de la Agenda. La navegación en la Agenda Digital Mundial --consulta de días posteriores-- precisa de un abono que se puede contratar a través del Departamento Comercial de Efe, con una tarifa a partir de 50 euros mensuales (promocional hasta final de año) por usuario y dirección de Comunicación o medio informativo, con escalado decreciente según el número de sucesivos usuarios del mismo medio o de la misma dirección de Comunicación.

La Agenda Digital Mundial, que EFE empieza a comercializar, es la mejor herramienta de previsiones existente en el idioma español, y sus cientos de datos son introducidos por los periodistas de EFE en todo el mundo a medida que los conocen.

Este producto permite una economía de costes en la organización de viajes periodísticos, al dar a conocer con más antelación los acontecimientos; mayores posibilidades de ingresos mediante la mejor organización de suplementos informativos o publicitarios con motivo de distintas ferias, aniversarios o congresos, y, en el caso de quienes convocan actos públicos, facilita elegir más adecuadamente la fecha para no coincidir con otros que puedan reducir la repercusión prevista.

La Agenda incluye conferencias de prensa, viajes oficiales, competiciones deportivas, citas judiciales, presentaciones de libros o discos, exposiciones, estrenos, debates parlamentarios, reuniones gubernamentales y otros actos de interés informativo o de ocio.

Además, la Agenda se enriquece con las aportaciones de contribuidores externos, entre los que se encuentran la Sociedad General de Autores (SGAE), empresas de comunicación, universidades, fundaciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, siempre bajo la supervisión de EFE.

El usuario puede señalar en el calendario la fecha de ese día o del que desee de los siguientes 364, y le aparecerán en pantalla las convocatorias actualizadas correspondientes al día escogido. A continuación, podrá segmentarlas por hora, tema, zona geográfica (área, país, comunidad, ciudad...) o por palabras de búsqueda. También se pueden hacer selecciones por semana, mes, año o cualquier otro periodo comprendido entre dos fechas.

La Agenda se ofrece en versiones dirigidas a distintos perfiles de clientes, que pueden personalizar su selección más habitual. Así, tiene una oferta puramente periodística (orientada a satisfacer las demandas de los medios y de los gabinetes de comunicación) y una agenda de ocio para clientes más interesados en espectáculos o en actos culturales (hoteles, agencias de viajes, etcétera). Existe una tercera oferta que integra ambas versiones. Todas estas posibilidades se pueden modificar en cualquier momento a libre elección del usuario y por el mismo precio.

La implantación del nuevo sistema de las previsiones y agenda se hará paulatinamente. En una etapa inicial --desde el 1 de junio-- se simultaneará el envío habitual de los anuncios de previsiones por la línea con la consulta gratuita en la Agenda Mundial Digital. Transcurridos 12 días, la consulta de las previsiones informativas de EFE para el día (siempre gratuitas, a diferencia del resto del calendario) se realizará exclusivamente en la Agenda Digital Mundial.

Los anuncios de previsiones informativas diarias de Efe mantienen en la Agenda los formatos actuales para los distintos servicios, tanto en su ámbito internacional como nacional o regional , así como en sus contenidos por departamentos: Internacional, Nacional, Deportes, Economía, Radio, Efeagro, Gráfica y Televisión, a los que se suman ahora unas nuevas previsiones de Documentación.

El Departamento Comercial de EFE está a disposición de los clientes de la Agencia para facilitarles cualquier información sobre tarifas y claves de acceso a la Agenda Digital Mundial. Los números de teléfono de contacto son los siguientes:

Dirección Comercial - Madrid

91 - 3467519

91 - 3467508

91 - 3467434

91 - 3467344

91 - 3467472

Responsable Comercial de Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura

91 - 3467590

Responsable Comercial de País Vasco, Navarra y La Rioja

91 - 3467510

Responsable Comercial de Galicia, Cantabria y Asturias

91 - 3467585

Responsable Comercial de Canarias

91 - 3467111

Delegación Comercial - Cataluña, Aragón y Andorra

93 - 4843805

93 - 4843807

93 - 4843863

Delegación Comercial - Valencia, Murcia y Baleares

96 - 3410667

Delegación Comercial - Andalucía, Ceuta y Melilla

95 - 4596700

A partir del 12 de junio funcionará un teléfono de atención al cliente: 902 - 222392, mediante el cual los abonados pueden hacer sugerencias y consultas sobre la Agenda Digital Mundial y los anuncios de previsiones.

EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky