Barcelona, 23 may (EFECOM).- Los trabajadores de la mina de Suria han aprobado hoy en referéndum las modificaciones del preacuerdo alcanzado por los sindicatos y la dirección de la empresa Iberpotash, propiedad de la israelí Dead Sea Works, que garantiza el plan industrial de la explotación minera hasta 2009.
Según han informado a Efe fuentes del comité de empresa, en el referéndum ha participado el 85,22% de la plantilla de Suria -formada por 433 trabajadores- con un 59% de los votos a favor y un 38% en contra.
Las modificaciones que los sindicatos han añadido al preacuerdo inicial entre Iberpotash y el comité de empresa, contemplan la elaboración de una Disposición Interna de Seguridad (DIS) que concrete las pautas de trabajo en cuanto a temperaturas y ventilación, y la participación de los trabajadores en la elaboración de los horarios de la parrilla de trabajo.
La aplicación del plan industrial de la mina de Suria, en principio previsto para principios de junio, estará sujeto a la DIS, por lo que los sindicatos afirman que su elaboración será "la prioridad de la empresa de ahora en adelante".
Respecto al cierre del pozo cuatro, que la empresa anunció la semana pasada que se produciría en julio, fuentes sindicales apuntan que, una vez aprobado el preacuerdo, la dirección de Iberpotash "probablemente" volverá a sus posiciones iniciales y "alargará" su actividad hasta finales de septiembre.
El preacuerdo al que llegaron comité y dirección de empresa después de un año y medio de negociaciones es muy similar al que firmaron en enero pasado los trabajadores de la mina de Sallent -también propiedad de Iberpotash- y contempla un incremento de los días de actividad hasta los 350 días al año, con la inclusión de domingos y festivos a cambio de compensaciones económicas.
Por otra parte, el pacto para la mina de Suria, extractora de potasa, incluye aumentos salariales, una treintena de incorporaciones y la creación de un contrato de relevo para jubilaciones anticipadas. EFECOM
lj/mg/jla