Bolsa, mercados y cotizaciones

Echeverría visita la factoría de Zaragoza que hace los nuevos trenes de Metro

Madrid, 28 feb (EFE).- El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, visitará el próximo el martes la factoría de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) en Zaragoza, donde se fabrican los nuevos trenes que se incorporarán en mayo a la red de Metro.

Estos nuevos trenes, bautizados como 8.400 y dotados de seis coches cada uno, se incorporarán a partir de mayo de 2010 a la línea 6.

Estos vehículos -los más modernos de la flota de Metro de Madrid- mejorarán la accesibilidad de personas con movilidad reducida, facilitarán el transporte de bicicletas e incorporarán novedosos sistemas de protección y conducción automática.

La factoría CAF de Zaragoza se dedica a la fabricación de diverso material ferroviario, con excepción de las locomotoras, los 'bogies' y los ejes y ruedas, y de ella han salido, desde sus orígenes, los vehículos del Metro de Madrid, así como los nuevos trenes de la actual flota del Metro de Barcelona.

La planta de Zaragoza cuenta con 850 empleados y posee una superficie total de 300.000 metros cuadrados y una superficie cubierta de 71.800 metros cuadrados.

En España, CAF fabrica trenes para los Metros de Bilbao, Barcelona y Palma de Mallorca, además de Madrid; pero sus productos para transporte metropolitano se encuentran en muchas ciudades del mundo: Argel, Bruselas, Roma, Sao Paulo, México, Washington, Medellín, Santiago de Chile, Estambul, Hong Kong o Nueva Delhi.

La adquisición de estos trenes para Metro de Madrid forma parte del plan de Mejora del Servicio de la línea 6, que incluye la renovación de la catenaria y la incorporación del sistema de protección y conducción automática de última generación CBTC, y permitirá incrementar su capacidad hasta un 31%, lo que supone 34.000 pasajeros por sentido y hora.

El diseño del nuevo modelo es diferente a los actuales, tanto en el exterior como en el interior, e incorpora un innovador sistema por el que el viajero con movilidad reducida que vaya a llegar a su estación de destino podrá avisar al conductor pulsando un botón.

Estos trenes también disponen de la posibilidad de llevar más de una bicicleta, en un área reservada exclusiva para este uso.

El color del suelo de los trenes se ha cambiado a un rojo más vivo con el fin de hacerlo más moderno y acogedor, y cuentan con varias barras para que los viajeros puedan agarrarse si van de pie.

El modelo 8.400 dispone de otros sistemas que hacen el viaje más confortable, como aire acondicionado, sistema de anuncio a través de sonido y teleindicadores luminosos para informar a los viajeros de la siguiente estación y el lado de apertura de puertas.

También tiene sistema de videovigilancia con dos cámaras por coche, comunicación tren-tierra y control automático del tren por radio y por banda ancha sin cables y sistemas de emergencia, sistemas de evacuación y de detección y extinción de incendios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky