Madrid, 6 abr (EFECOM).- Con la salida a bolsa, el pasado 3 de abril, del grupo Clínica Baviera, son ya dos las compañías médico-estéticas que cotizan en el parqué madrileño, las dos valencianas, y las dos con una excelente acogida entre los accionistas en el día de su estreno.
Ambas sociedades debutaron con éxito en el mercado, y se revalorizaron, en su primera sesión bursátil, el 18,90 por ciento Corporación Dermoestética y en el 27,72 por ciento Clínica Baviera.
Nada extraño si tenemos en cuenta que España es el primer país europeo en intervenciones de cirugía estética, con unas 400.000 en 2006, lo que supone un gasto de alrededor de 800.000 euros, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
La primera en saltar al parqué madrileño fue Corporación Dermoestética, que el 13 de julio de 2005 debutó en la bolsa con una puesta en escena nunca vista hasta entonces: 50 figurantes ataviadas de enfermeras minifalderas, con sus correspondientes fonendoscopios.
En su primer día en la bolsa, la compañía logró una rentabilidad del 18,90 por ciento, y en los últimos doce meses ha consolidado una rentabilidad media del 10 por ciento.
Corporación Dermoestética, que inició sus actividades en 1979 en Valencia, obtuvo un beneficio neto atribuido de 297.000 euros en el primer semestre de 2006, frente a las pérdidas de 3,07 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior, informaron en septiembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía, que dispone de 90 clínicas médico estéticas entre España, Italia, Portugal y Reino Unido, tiene previsto ampliar a quince sus centros de este último país, con la apertura de instalaciones en Liverpool y Glasgow.
Un poco más sobrio y un poco más rentable -al menos el primer día-, fue el estreno de Clínica Baviera, que se limitó a convocar en el parqué madrileño a empleados y directivos de la compañía.
Al cierre de su primera sesión se había anotado una revalorización del 27,72 por ciento, lo que situó sus títulos en 23,50 euros, 5,1 euros más que el precio de colocación, establecido en 18,40 euros.
Los inversores prestaron especial atención al estreno bursátil y negociaron durante la jornada 4,53 millones de títulos, por valor de 102,67 millones de euros, lo que situó al grupo Baviera como la décimo tercera compañía cotizada mas contratada del mercado continuo.
Durante la sesión alcanzó un precio máximo de 24 euros por acción, lo que implicaba una revalorización del 30,43 por ciento, mientras que la cotización mínima la registró en 21,50 euros, equivalentes al 16,85 por ciento.
En 2006, la compañía, que presta servicios oftalmológicos bajo la marca de Clínica Baviera y de medicina estética bajo la de Clínica Londres, facturó 58,7 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 11,8 millones, lo que representa incrementos del 35 y del 25 por ciento, respectivamente.
"Somos un referente mundial en oftalmología, y esperamos serlo también en el sector de la cirugía estética", aseguró su presidente, Julio Baviera, durante el estreno de la compañía en bolsa.
EFECOM
eyp/txr
Relacionados
- Baviera sienta un gran precedente para las OPV del año al subir un 28%
- Debut eufórico de Clínica Baviera que no descarta adquisiciones
- Un estreno soñado: Clínica Baviera debuta en bolsa con una subida del 27,72%
- Clínica Baviera arrasa en su salida a bolsa y gana un 27,72 por ciento
- Clínica Baviera no descarta adquisiciones tras su debut en bolsa