MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Perú celebrará los próximos 19, 20 y 21 de abril la I Expoferia de Proyectos de Responsabilidad Social de la Región Sur en colaboración con la institución de educación superior TECSUP, la organización promotora del desarrollo local CoPlan, y la Pontificia Universidad Católica de Perú para difundir y promover la responsabilidad social entre el sector empresarial peruano.
El encuentro tratará de ofrecer a las empresas un foro donde exponer iniciativas en torno a programas de responsabilidad social y compartir experiencias creando compromisos firmes entre las empresas, los organismos, las instituciones educativas y la sociedad civil, así como impulsar alianzas para potenciar los programas de RSC.
Las jornadas contarán con la presencia de un gran número de empresas peruanas e internacionales y organizaciones e instituciones educativas.
Todas las empresas participantes tienen una larga experiencia en el desarrollo de programas de responsabilidad social. El objetivo de todas ellas es intentar mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de estos programas, consiguiendo que la empresa se convierta en un agente de cambio para el beneficio global.
El evento, que tendrá lugar en la ciudad peruana de Arequipa, cuenta con el apoyo de la Universidad Católica de San Pablo y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Los interesados podrán asistir gratuitamente a diversos talleres y conferencias en los que tendrán la oportunidad de adquirir formación en el tema, acceder a información detallada sobre cómo formar parte y colaborar con los programas de RS de las empresas y participar en mesas de discusión sobre temas importantes para las comunidades en las que operan estas organizaciones.
Relacionados
- Audiencia llama declarar responsables Air Madrid como imputados estafa
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- RCS.- Forética celebra el 25 de abril una Jornada sobre 'Compras Responsables' en la Administración pública
- Airbus nombra nuevos responsables de Operaciones y de Compras
- RSC.- Madrid, sede el póximo 25 de abril de la Jornada 'Las inversiones socialmente responsables: Su analisis y gestión'