París, 23 may (EFECOM).- El ministro español de Economía, Pedro Solbes, reconoció hoy que el nivel actual del euro es "relativamente fuerte", pero al mismo tiempo estimó que esta situación es "correcta", durante su participación en el Consejo ministerial anual de la OCDE.
"El euro está relativamente fuerte" y eso tiene consecuencias sobre la situación competitiva de los países de la moneda única de cara a su mercado exterior, indicó Solbes en conferencia de prensa durante el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
No obstante, añadió que "la situación actual del euro me parece correcta".
Solbes coincidió con el economista jefe de la OCDE, Jean-Philippe Cotis, de que las condiciones monetarias en el Banco Central Europeo (BCE) no se ajustan a las condiciones particulares de España, en particular porque su ritmo de crecimiento económico es superior a la mayor parte de los otros países miembros.
"La política monetaria no se adecúa a todos los países de la zona", que es en sí compleja, y en ese sentido las subidas de tipos del BCE que se esperan "desde el punto de vista español se ven con menos preocupación" que en otros países donde la progresión económica es más débil.
El ministro español no quiso manifestar ninguna recomendación respecto a la evolución del precio del dinero en la zona euro, pero comentó que a la lectura de sus últimos comentarios aventuró que la tendencia "es más al alza que a la baja".
Indicó que en la problemática generada por los altos precios del petróleo han estado de forma subyacente en las discusiones con sus otros colegas de la OCDE.
"El consenso es que tenemos que acostumbrarnos a vivir con el nivel actual (de precios), que ya es bastante alto", pero no se percibe un riesgo particular de repunte, indicó.
En su informe semestral de Perspectivas Económicas divulgado hoy, la OCDE ha corregido al alza su previsión para el crecimiento de España este año hasta el 3,3%, tras el 3,4% de 2005, mientras que ha reducido la de 2007 al 3%. EFECOM
ac/jlm