Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una bajada del 0,7 por ciento arrastrada por la caída de la confianza

Nueva York, 23 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la sesión con una bajada del 0,7 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, arrastrada por el descenso registrado en la confianza de los estadounidenses en la economía, así como en los precios de las viviendas.

Ese indicador, que reúne a treinta de los mayores valores de Estados Unidos, bajaba hoy 71,64 puntos una hora después de la apertura del mercado y rondaba las 10.311,74 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendía un 1,02% (-11,25 puntos) para situarse en los 1.096,76 enteros.

El índice compuesto que mide la evolución del mercado tecnológico Nasdaq también arrancó con una marcada tendencia a la baja y una hora después de la apertura descendía el 1,19%, al perder 26,71 puntos y situarse en 2.215,32 unidades.

Estos descensos registrados desde el inicio de la sesión, y que dan continuidad a los del lunes, se vieron agravados al conocerse media hora después de la apertura de la sesión que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía y de su situación financiera bajó en febrero, tras haber registrado avances mensuales durante tres meses consecutivos.

Según una encuesta difundida hoy por The Conference Board, el índice de confianza que elabora esa entidad privada de análisis descendió hasta su nivel más bajo desde abril de 2009 y se situó en febrero en 46 puntos, frente a los 56,5 puntos de enero.

Previamente, el mercado ya había recibido con poco agrado la noticia de que el precio de la vivienda en este país descendió un 0,2% en diciembre respecto a noviembre, cuando los analistas habían pronosticado que se mantendrían en el mismo nivel.

Ese dato fue difundido por Standard & Poor's, que elabora periódicamente el índice Case-Shiller con el que se estudia la evolución de los precios de las casas en Estados Unidos, que han estado cayendo desde que estalló la burbuja inmobiliaria, hasta que tocaron fondo en abril de 2009. Desde entonces, tienden a recuperarse lentamente.

Según sus datos, la caída del precio de la vivienda en Estados Unidos continuó con moderación en diciembre, cuando quedó en el 3,1% anual, frente al 5,3% de noviembre y al 7,3% de octubre.

En el ámbito empresarial, Home Depot arrancó la sesión con un avance del 0,69% en el precio de sus acciones, que se negociaban a 30,53 dólares, gracias a la presentación de sus resultados antes de que abriera el mercado.

Esta compañía, la cadena de tiendas de mejoras para el hogar más grande del mundo, informó hoy que ganó 2.661 millones de dólares (1,57 dólares por acción) en su último ejercicio fiscal, cerrado al final de enero, lo que supone un incremento del 17,7 por ciento respecto al año anterior.

La firma estadounidense también logró acabar el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal (noviembre-enero) con un beneficio de 342 millones de dólares (20 centavos por acción), frente a las pérdidas de 54 millones (3 centavos) acumuladas un año antes.

Esta empresa era uno de los cuatro únicos componentes del Dow Jones de Industriales que subía a esta hora, junto a Kraft (0,28%), Johnson & Johnson (0,15%) y McDonald's (0,02%).

Por contra, las compañías que más bajaban dentro de ese índice eran Intel (-2,35%), American Express (-2,31%), Alcoa (-2,07%), General Electric (-1,66%), Cisco (-1,60%), Microsoft (-1,60%), Caterpillar (-1,46%) y Boeing (-1,3%), aunque en total catorce de los treinta integrantes del Dow Jones registraban descensos superiores a un punto porcentual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky