Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo mantiene intacta la tendencia alcista iniciada en 34 dólares

La mayoría de analistas dan poco margen de subida adicional al petróleo y esto es algo que nos llama la atención puesto que siempre hemos considerado muy peligroso enfrentarse a una tendencia como la que desarrolla el crudo a lo largo de los últimos meses, la cual podría extenderse por encima de los 100 dólares o incluso niveles muy superiores. ¿Poco que arañar?

De hecho, durante la última corrección relevante en el petróleo, concretamente la que ha llevado a su cotización de los 84 a los 70 dólares, no se han perdido en ningún momento soportes que permitieran dar por finalizada la tendencia alcista que se inició en los mínimos de marzo del año pasado a la altura de los 33,85 dólares.

Ese soporte y línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista, dependiendo de si se mantenía o se perdía respectivamente, se encontraba y sigue estando en los 68,60 dólares.

Como pueden ver en el gráfico adjunto, la cotización del crudo se aproximó muchísimo a ese soporte clave, puesto que los mínimos de la fuerte corrección se establecieron en los 69,50 dólares. Este soporte son los mínimos de una amplia consolidación que ya dura cinco meses y que podría sentar las bases de un próximo movimiento al alza.

Y es que el petróleo podría seguir con una subida que le está sirviendo para recuperar parte de las fuertes caídas que se originaron tras darse la vuelta en los 147 dólares. Piensen que hasta el momento se ha recuperado poco más del 38,20% de toda esa caída, y no nos sorprendería, a tenor de lo que se puede observar en el gráfico mensual del crudo, que pudiera restar una nueva subida hacia la zona de recuperación del 61,80/66%, esto es, los 103 / 108 dólares, antes de asistir a una corrección relevante en el petróleo.

Partiendo de que la evolución de las materias primas en general y el petróleo en particular suele dar una valiosa información de cara a poder dar mayor o menor fiabilidad a los movimientos en la renta variable, un escenario de alzas en el crudo cuadraría a la perfección con el movimiento lateral o lateral bajista que esperamos para la renta variable en próximos meses.

No se encenderían las alarmas de que una eventual corrección en las bolsas pudiera pasar a mayores mientras no veamos al crudo perder los 68,50 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky