Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA invertirá 600 millones en tres años gestora capital riesgo

Madrid, 24 may (EFECOM).- El BBVA invertirá 600 millones de euros en los próximos tres años en operaciones de capital riesgo de la mano de Valanza, la nueva gestora de "private equity" que ha presentado hoy y que nace con el objetivo de aprovechar la pujanza que está adquiriendo este negocio en nuestro país.

Según explicó hoy en la presentación de la gestora su responsable, Francisco Esteve, Valanza agrupará en una sola área la gestión de las participaciones industriales del banco -algunas de larga tradición como Gamesa o Tubos Reunidos- y la gestora de capital riesgo, que opera en España, México y Estados Unidos.

Encuadrada en el área de Negocios Mayoristas del BBVA, que dirige José María Abril, Valanza gestiona activos por valor de 1.400 millones de euros y tiene una cartera de más de 50 empresas, que le han generado unas plusvalías latentes de más de 500 millones de euros y una aportación de 385 millones al beneficio del banco en los tres últimos años.

"Con Valanza -explicó Esteve- lo que hacemos es abrir a nuestros clientes la posibilidad de participar en nuestras inversiones, un modelo de negocio que ha sido muy rentable para el banco en los últimos años" y que ponen en práctica a través de vehículos como los fondos de inversión Elcano I y II.

Además, precisó, el compromiso de Valanza en los proyectos en los que interviene "es doble" porque no sólo se contrae con las compañías participadas, sino también con los inversores, ya que una parte de la inversión procede de los propios fondos de la gestora, con lo cual si la operación "sale mal para nuestros clientes, también nos sale mal a nosotros".

El objetivo de Valanza, que no se cumple en todos los casos, es controlar las empresas en las que invierte, con la adquisición de participaciones mayoritarias o bien por la vía de la co-inversión con otros accionistas, en tanto que el plazo medio de permanencia en estas compañías está entre 4 y 6 años.

Después llega el "momento de la verdad": la desinversión, que es cuando realmente se sabe cuál ha sido la rentabilidad de la inversión, que puede rondar el 20 por ciento.

En los últimos meses, Valanza ha incorporado a su cartera otras tres empresas en España: la firma textil catalana especializada en ropa de hogar Textura, en la que controla el 64 por ciento, la misma participación que tiene en la cadena de zapaterías de mujer Adela Gil, y la tercera es en las clínicas capilares Svenson, donde posee el 27,4 por ciento.

Además, en México ha tomado recientemente participaciones en la empresa de ingeniería PYPSA y en la cadena de tiendas de ropa Milano, que se unen a la que ya tenía en Estados Unidos en la cadena de restaurantes de comida rápida mexicana Taco Bueno. EFECOM

ala/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky