MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La organización no gubernamental Ayuda en Acción, junto con su socia Perú en Acción, ha impulsado un proyecto de reforestación en la provincia peruana de Chota que combina la protección del Medio Ambiente con la creación de riquezas para los más desfavorecidos, potenciando el desarrollo sostenible y racional de los recursos naturales.
La propuesta de reforestación se enmarca dentro del proyecto de conservación de la cabecera de la cuenca del río Chotano, mediante el uso de tecnologías limpias, la formación y la sensibilización en Medio Ambiente dirigida a los actores sociales, financiado por la Cooperación Técnica Internacional.
La formación es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de la propuesta, según todos los actores implicados. La iniciativa tiene el objetivo de incorporar el uso de prácticas y técnicas innovadoras que permitan la explotación sostenible de los recursos naturales --suelo, agua y bosque--.
El proyecto cuenta además con la participación de todos los actores sociales presentes en la zona, tanto de los sectores públicos como de los privados.
Los habitantes de las comunidades de Chota, los principales destinatarios del proyecto, habitan en las zonas del Bosque Montano Tropical, donde las lluvias oscilan entre 500 y 100 mililitros al año. Además, sufren continuas granizadas y temperaturas medias al año de 6 a 12 grados, incluyendo una época de intenso calor entre mayo y octubre, y una temporada de lluvias entre enero y marzo.
Debido a sus características climáticas, las plantaciones que se llevarán a cabo --entre las que se encuentran el pino patula, el ciprés macrocarpa o el eucalipto globulus-- aportarán beneficios tanto a las familias campesinas como a la sostenibilidad del Medio Ambiente.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno estudia el anteproyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
- RSC.- Cementos Argos apuesta por políticas de responsabilidad social en su compromiso por el desarrollo sostenible
- RSC.- Huelva acogerá un Congreso Internacional que analizará el papel municipal en el desarrollo sostenible
- Plantean formación desarrollo sostenible respuesta mercado más competitivo
- RSC.- El plazo para participar en la IV Edición Premios 'Perú 2021' de RSE y Desarrollo Sostenible termina en marzo