Madrid, 23 may (EFECOM).- El 72 por ciento de las empresas están interesadas en modelos de pago por uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) frente a su adquisición, según un informe sobre la situación de las compañías tecnológicas en España realizado por el analista tecnológico Penteo.
En el marco del XIV encuentro anual del Grupo Penteo, el estudio ha sido presentado hoy por el director general del Grupo Penteo, Antonio Maciá y por el director de operaciones y análisis, Alberto Delgado, que ha señalado que en el informe han participado casi 300 empresas españolas con un volumen de facturación de entre 30 y 1.900 millones de euros.
El 58 por ciento de los responsables tecnológicos de las empresas considera que los modelos de adquisición de software (base y empresarial) "están obsoletos", apuntó Delgado.
El directivo manifestó que los directores de tecnología de las compañías "son conscientes" de que se van a desarrollar cambios en las empresas españolas centrados en cinco ámbitos, entre los que se encuentra los cambios organizativos hacia estructuras menos jerárquicas y un mayor conocimiento tecnológico de los usuarios del negocio.
En el ámbito empresarial, Delgado subrayó que los nuevos canales de comunicación no acaban de despegar, ya que los blogs (páginas personales) sólo son utilizados por un 6 por ciento de las empresas como una herramienta corporativa y por un 3 por ciento en el ámbito personal.
El informe recoge que la subcontratación de las operaciones tecnológicas a China o India no supone "una amenaza a corto plazo" para las compañías, ya que el 57 por ciento de los directivos considera que ésta corriente no afecta a España, entre otros motivos por cuestiones idiomáticas y culturales.
Casi un 25 por ciento de las empresas piensan que la subcontratación de actividades se acabará imponiendo y tendrá como receptor fundamentalmente a América Latina.
El estudio destaca que el 50 por ciento de las compañías ha subcontratado los servicios relacionados con la infraestructura (comunicaciones y almacenamiento), mientras que solo un 5 por ciento hace lo mismo con procesos de negocio completos.
Por este motivo, Delgado subrayó que las compañías españolas "están satisfechas" con este tipo de servicios de infraestructuras TIC, pero no cuando se subcontratan otros relacionados con procesos y aplicaciones.
Otro de los aspectos que aporta el informe es que el 60 por ciento de las empresas se muestran interesadas en la adquisición del software como servicio.EFECOM
seb/aigb/cg