Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española incrementa subidas y gana el 0,75 por ciento a mediodía

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El mercado español incrementaba al mediodía las ganancias con las que comenzó la jornada y a esta hora ganaba el 0,75 por ciento, lo que le permitía recuperar la cota de los 14.800 puntos.

El mercado español se mostraba algo más positivo que sus colegas europeos, gracias al tirón de valores como Acciona, que avanzaba más del cuatro por ciento -tras el acuerdo a tres bandas sobre Endesa-, y Unión Fenosa, que subía el 4,25 por ciento y que vuelve a aparecer en las quinielas como una opción de compra.

El Ibex-35 se situaba en los 14.840,80 puntos, a unos 120 puntos de su máximo histórico, gracias también al buen comportamiento de anoche de la bolsa de Wall Street, que terminó con ganancias del 0,23 por ciento.

Las bolsas europeas reaccionaban también con ganancias en la sesión de hoy y mientras Fráncfort subía algo más del 0,90 por ciento, Milán avanzaba un 0,65 por ciento; París, un 0,63 por ciento, y Londres, un 0,44 por ciento.

En España, el acuerdo entre Acciona, Enel y E.On para concluir amistosamente la lucha por el control de Endesa, centraba las miradas del mercado, que premiaba a los tres contendientes, especialmente a la constructora española, que subía más del cuatro por ciento.

Por el contrario, Endesa sufría la mayor caída de las empresas del Ibex-35, el 0,49 por ciento, y sus títulos se situaban en los 40,24 euros, todavía lejos de los 41 euros que, al menos, tendrán que ofrecer Acciona y Enel en su futura opa por la eléctrica española.

Otro de los puntos calientes del mercado era el estreno bursátil de Clínica Baviera -la primera salida a bolsa del año-, que debutó con ganancias del 21,74 por ciento, hasta los 22,40 euros, cuatro euros más que el precio de colocación.

Los grandes del mercado subían de forma unánime, con avances del 0,70 por ciento para el BBVA, del 0,67 por ciento para el Santander, del 0,66 por ciento para Telefónica y del 0,40 por ciento para Repsol.

A excepción de Endesa, el sector energético estaba muy animado, con subidas no sólo en Unión Fenosa, sino también en Iberdrola, del 2,19 por ciento; Gas Natural, del 2,80 por ciento, y Aguas de Barcelona, del 2,38 por ciento.

A esta hora se habían negociado en el mercado continuo algo más de 2.100 millones de euros, de los que más de 220 millones correspondían a Telefonica; 180 millones, al Santander, y algo más de 124 millones al BBVA.

A las 12,00 horas un euro se cambiaba por 1,3345 dólares, en tanto que el precio del barril de petróleo "brent" bajaba ligeramente, pero se mantenía por encima de los 68 dólares. EFECOM

vnz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky