MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado entre E.ON y Enel y Acciona sobre la OPA de Endesa es una solución "salomónica" y la "menos mala" posible.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Llamazares indicó que el acuerdo deja una parte de la empresa en manos de E.ON, mientras que otra parte "sustancial" queda en manos de Enel y de Acciona. "Se reparten de alguna forma los resultados, por tanto es una solución salomónica y es en estos momentos la menos mala", añadió.
En este sentido, apuntó que la OPA sobre Endesa pone de manifiesto que el proceso de privatizaciones llevado a cabo en España "no ha sido una buena solución para las empresas estratégicas españolas", ya que se ha "perdido el control estatal y público" en empresas "muy importantes" para el país.
Finalmente, reclamó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sea una organización de "vigilancia" del mercado bursátil, que tenga clara su posición y que defienda el buen funcionamiento del sistema.
Relacionados
- Economía/OPA.- Clos cree que se trata de una "solución aceptable" porque no trocea Endesa y mantiene su sede en España
- Ministro Clos destaca solución correcta permitirá sede Endesa siga en España
- Hewlett-Packard lanza HP Enterprise Risk Management, la solución completa para la Gestión Global del Riesgo en el sector financiero
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- Arcom elige Wavecom Wireless CPU(R) para innovadora solución de seguimiento de activos