Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,72% y se acerca a los 10.600 puntos

Madrid, 18 feb (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,72 por ciento y se acercó a 10.600 puntos, animada por el alza de los grandes valores, de los mercados europeos y de Wall Street, que sorteaba el empeoramiento del mercado laboral.

Así, su índice de referencia, el Ibex-35, subió 75,60 puntos, el 0,72 por ciento, hasta 10.574,20 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en lo que va de año se reducen hasta el 11,44 por ciento.

La bolsa española comenzó la sesión con pérdidas que le aproximaban a 10.400 puntos, afectada por la caída de la banca nacional, que era objeto de un informe desfavorable.

El mercado ignoraba la subida del 0,4 por ciento de Wall Street en la víspera y el mantenimiento en el 0,1 por ciento de los tipos de interés en Japón, economía que continúa su recuperación.

Mientras se iban conociendo los resultados de empresas europeas -Societe Generale, ABB, Azko, AXA- con diferente incidencia en el parqué, el mercado seguía con pérdidas, presionado también por la caída del precio del petróleo Brent, que se situaba en torno a 75,5 dólares por barril.

La bolsa repuntaba antes del mediodía y superaba el nivel de 10.500 puntos, a lo que contribuía que la banca abandonaba sus pérdidas.

Con la publicación de los resultados de Wal Mart, que crecían el 7 por ciento en su ejercicio fiscal de 2009, menos de lo previsto, y con el aumento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos en 31.000, hasta 473.000, la bolsa volvía a registrar pérdidas y bajaba hacia 10.400 puntos.

A pesar del aumento de los precios de producción estadounidense el 1,4 por ciento el mes pasado, Wall Street abría con ganancias y la bolsa española escapaba otra vez de las pérdidas y se situaba por encima de 10.550 puntos antes del cierre.

A ello contribuía la revalorización del precio del petróleo, que subía a más de 77 dólares a pesar del aumento de las reservas estadounidenses, así como la mejora de la actividad industrial en el noreste de los Estados Unidos y el alza del 0,3 por ciento de los indicadores adelantados de este país el mes pasado.

Todos los grandes valores subieron: Telefónica, el 1,57 por ciento; Repsol, el 1,31 por ciento; Banco Santander, el 0,81 por ciento; Iberdrola, el 0,6 por ciento, y BBVA, el 0,25 por ciento.

El principal avance del Ibex correspondió a ArcelorMittal, el 2,27 por ciento, por el repunte de las materias primas, la misma subida que logró OHL, mientras que Indra ganó el 1,97 por ciento por una recomendación y tras obtener un contrato en Omán.

Bankinter presidió las pérdidas del Ibex con una bajada del 1,71 por ciento, seguida de Inditex, que cayó el 1,45 por ciento, en tanto que Banco Popular cedió el 1,1 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 15,68 por ciento de Testa Inmobiliaria, mientras que el lugar opuesto fue ocupado por Inypsa, con un retroceso del 3,83 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía tres centésimas y se situaba en el 4,02 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 3.043 millones, de los que algo menos de 900 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky