Madrid, 23 may (EFECOM).- El Ministerio de Economía tendrá lista antes de verano la orden ministerial con las tasas de rotación que se requieren para acometer definitivamente la exteriorización de los premios de jubilación, gratificaciones que se utilizan para premiar la antigüedad de los empleados cuando se retiran.
Así lo señaló hoy el máximo responsable de la Dirección General de Seguros, Ricardo Lozano, quien declaró que su organismo tendrá elaboradas antes de verano con datos de la Seguridad Social esas tasas de rotación, que establecen con qué frecuencia rotan los trabajadores de los 800 sectores empresariales afectados por el proceso, que cuentan con 4 millones de trabajadores.
Lozano, que inauguró la XIII Semana del Seguro, organizada por INESE, declaró que las tasas "permitirán un trabajo estadístico práctico y facilitarán de una vez por todas la exteriorización de estos premios, que están encallados en las empresas".
De hecho, esas tasas permitirán fijar el porcentaje de plantilla que se prevé que permanezca en cada empresa hasta los 65 años y para la que hay que dotar los fondos necesarios que garanticen la percepción de los premios de jubilación, cuya obligación de exteriorización termina este año, tras varias ampliaciones de plazo.
La exigencia de traspasar a una gestora la administración de los premios se debería haber cumplido inicialmente en 2002, aunque el Ministerio de Economía decidió ampliar hasta finales de 2004 el plazo y, nuevamente, hasta diciembre de 2005.
La exteriorización de esas gratificaciones, que estableció el Ministerio de Economía, había sido rechazada por los empresarios, que sostienen que el proceso supone un alto coste y que esos premios no están destinados a complementar la pensión de los empleados, ya que normalmente se trata de regalos o bien de pagas extraordinarias de sólo dos o tres mensualidades.
En cambio, los sindicatos han defendido la exteriorización por considerar que los premios de jubilación son una modalidad de compromisos por pensiones y han sostenido que el establecimiento de unas tasas de rotación supondría una "rebaja importantísima" de los costes de la exteriorización, que rondarían los 50 euros anuales por empleado. EFECOM
ecm/cg