Bolsa, mercados y cotizaciones

Juez mantiene prisión para cuatro antiguos administradores Afinsa

Madrid, 23 may (EFECOM).- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido mantener la prisión para los cuatro antiguos administradores de Afinsa, en situación de prisión provisional, relacionados con la presunta estafa cometida por la sociedad de coleccionismo a más de 150.000 clientes.

Así lo indica un auto del juez Pedraz, conocido hoy, en respuesta a un recurso de reforma ,interpuesto hace días por la defensa de los cuatro ejecutivos de Afinsa, a quien la Fiscalía Anticorrupción acusa de estafa, delito contra la Hacienda Pública, falsedad documental, insolvencia punible y administración desleal.

Además de estos cuatro imputados encarcelados junto al proveedor de sellos Francisco Guijarro, el juez decidió ayer, lunes, libertad sin fianza para el director de contabilidad de la sociedad hasta 2003, Emilio Ballester, con la obligación de presetarse en el juzgado todos los lunes y la prohibición de salir del territorio nacional.

El juez Pedraz también desestima la petición de libertad para Albertino de Figueiredo debido a su estado médico y su avanzada edad -75 años-, ya que su salud "no obsta a la prisión" dado que el centro penitenciario de Soto del Real "cuenta con los medios oportunos" y, si es preciso, "puede acordar su traslado a un centro hospitaliario".

Aparte del "peligro de fuga", el juez Santiago Pedraz justifica la decision de mantener en prisión a los cuatro ejecutivos en la necesidad de evitar "que se actúe contra bienes jurídicos de las víctimas, la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de pruevas relavantes".

Además, según Pedraz, podrían los imputados "acceder por sí o a través de terceros a las fuentes de pruebas", "influir sobre otros imputados, testigos o peritos" o "podrían hacer desaparecer bienes con los que en su caso pudiera resarcirse a los perjudicados".

En el auto conocido hoy, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 rechaza discutir ahora "la naturaleza de los contratos" de Afinsa o los informes de la Agencia Tributaria, puestas en tela de juicio por la defensa de los ejecutivos para solicitar su libertad.

El juez Pedraz recuerda asimismo que "aparecen en la causa motivos bastatnes para creer responsable criminalmente del delito a las personas contra las que se ha dictado el auto de prisión" con base -explica el auto- en un infomre de la Agencia Tributaria.

Entre otras medidas, también el juez indica que, tras la petición realizada por la Fiscalía Anticorrupción, el centro penitenciario elaborará un informe sobre la situación médica de Figueiredo, propietario del 50 por ciento de Afinsa, y se decidirá, "si en su caso, procede su excarcelación".

Hasta el momento, en la investigación relacionada con Afinsa, están en situación de prisión provisional los propietarios (máximos accionistas) de la entidad, Juan Antonio Cano Cuevas y Albertino Figueiredo do Nascimento, además de dos consejeros de la entidad, Carlos de Figueiredo do Nascimento y Vicente Martín Peña y el proveedor de sellos Francisco Guijarro Lázaro, al que se le encontraron 10 millones de euros en su domicilio.

Tras la libertad sin fianza acordada ayer, lunes, para Ballester, consejero de la entidad entre 2002 y 2003, falta por señalar, por parte del juez Pedraz, el día de la comparecencia para Francisco Blázquez Ortiz, el auditor de Afinsa hasta 1999 a través de la empresa Gestinsa Auditores. EFECOM

dsp

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky