Bolsa, mercados y cotizaciones

Aragón no concederá avales a GM hasta que se acuerde el plan de Figueruelas

Zaragoza, 18 feb (EFE).- El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de Aragón, Alberto Larraz, ha reiterado hoy que la concesión de avales a General Motors (GM) no se hará hasta que se llegue a un acuerdo definitivo entre el Comité de Empresa y la compañía sobre el plan de reestructuración de la planta de Figueruelas.

Así lo ha explicado a los medios de comunicación después de mantener un encuentro con la comisión permanente del Comité de Empresa de la factoría, durante el cual los sindicatos han explicado sus puntos de vista respecto a los dos expedientes de regulación de empleo presentados por la empresa, uno que contempla el despido de 900 trabajadores y otro la suspensión temporal de otros 600.

La empresa presentó su propuesta para negociar el plan de reestructuración la pasada semana y ayer cuatro sindicatos representados en el comité (UGT, CCOO, USO y Acumagme) acordaron una contrapropuesta que hoy han explicado al consejero, quien ha considerado que entre ambas "hay un espacio para la negociación".

A su juicio, las propuestas han mejorado con respecto a las que planteaba la empresa Magna, que eran "bastante peores", ha recordado.

Larraz ha dicho que ahora hay que dar el "tiempo legal" para que comiencen las negociaciones, que necesitan "de relajación y poca presión", aunque ha insistido en que el Gobierno de Aragón mantiene la misma posición, esperar a que haya un acuerdo entre empresa y sindicatos para posteriormente trabajar en la concesión de avales.

No obstante, ha sido tajante al afirmar que "no se dará (el aval) hasta que no tengamos el acuerdo definitivo entre empresa y sindicatos".

El titular de Economía ha comentado que hoy mismo ha solicitado a GM más información para completar toda la documentación referente al expediente del regulación de empleo, concretamente un plan de viabilidad y otro de acompañamiento al problema social que se va a originar por la pérdida de los empleos, es decir, detallar "cómo se van a hacer los despidos y en qué situación quedarán esos trabajadores".

Les ha pedido, además, que respeten los plazos legales en la negociación para "intentar no alargar" el proceso, ya que "llevamos muchos meses de trabajo y la empresa debería estar concentrada en pelear con otras automovilísticas el mercado, que está muy complicado".

La próxima reunión con la empresa, en principio, se celebrará mañana en la planta de Figueruelas, y en ella la dirección de la multinacional automovilística dará su punto de vista sobre la contrapropuesta presentada por los cuatro sindicatos, que son mayoría en el Comité.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky