Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street encadena dos días de ganancias y el Dow sube el 0,39 por ciento

Nueva York, 17 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York encadenó hoy dos días seguidos de alzas, algo que no ocurría desde comienzos de mes, y el Dow Jones de Industriales cerró con un avance del 0,39%, con ayuda de algunos datos económicos en Estados Unidos favorables.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 40,43 puntos y finalizó en 10.309,24 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,42% (4,64 puntos) y llegó a 1.099,51 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió un 0,55% (12,10 puntos) y concluyó la jornada en 2.226,29 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino logró ampliar las ganancias conseguidas en la sesión anterior, a pesar de que el contenido de las actas de la última reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal redujo por momentos el ánimo comprador.

Los gobernadores de la Reserva señalaron en la reunión que mantuvieron el 26 y 27 de enero pasados que esperan que la economía de EE.UU. avance un 3,2% este año y que el nivel de desempleo no registre grandes variaciones, a la vez que dejaron patente su disposición a reducir las medidas de estímulo monetario puestas en marcha para remediar la falta de liquidez en los mercados.

El sector industrial y el de equipamiento y maquinaria, que subieron en cada caso el 0,87%, resultaron los más beneficiados por el ánimo comprador imperante en Wall Street, al tiempo que el financiero y el tecnológico subieron el 0,52% y el 0,48% respectivamente, entre otros.

El sector de empresas de energía perdió el 0,28% y las acciones de Exxon Mobil y de Chevron, las mayores petroleras de EE.UU., se depreciaron el 0,78% y el 0,21% respectivamente, a pesar de que el el crudo de Texas se encareció con moderación en el mercado neoyorquino.

Esas dos empresas se incluyeron entre una decena de componentes del Dow que tuvieron una sesión desfavorable, aunque las pérdidas más agudas las registraron American Express (-1,44%), el grupo alimentario Kraft (-1,17%) y el productor de aluminio Alcoa (-1,02%), en tanto que el resto tuvo descensos inferiores al uno por ciento.

La jornada fue más favorable en cambio para Bank of America, cuyas acciones se revalorizaron el 3,3%, y fue la empresa que logró mayor alza entre las del Dow.

Le siguieron United Technologies (2,19%), Home Depot (1,97%), Disney (1,28%) y la química DuPont (1,19%), entre otras.

Las acciones del fabricante de ordenadores Hewlett-Packard se revalorizaron el 1,38%, a la espera de que se dieran a conocer sus resultados del último trimestre tras el cierre bursátil.

Los inversores iniciaron las contrataciones después de conocer que subieron un 2,8% en enero el inicio de obras para la construcción de viviendas en EE.UU., a una tasa anual de 591.000 unidades, el nivel más elevado desde julio pasado y una cifra más positiva de lo que esperaban los economistas.

Los permisos de construcción, algo que se considera una referencia de la actividad futura en el sector, bajaron un 9,4% el pasado mes, a una tasa anual de 621.000 solicitudes, aunque esa cifra estuvo en línea con lo que se preveía.

Otros cálculos de la Reserva Federal mostraron que la producción industrial en EEUU aumentó el 0,9% el mes pasado, dos décimas más de lo que esperaban los expertos y que el incremento registrado en diciembre.

El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3607 dólares al cierre de la jornada bursátil, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,73%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky