Entre las empresas colaboradoras se encuentran, por ejemplo, Accenture, Mango, Sun Microsystems, Banco Sabadell, o La Caixa
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las empresas y entidades solidarias colaboradoras de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) donaron en 2006 más de un millón de euros a emergencias y proyectos regulares de los que se beneficiaron cerca de 287.000 personas, según recoge el Informe de Empresas y Entidades Solidarias publicado por la organización médico-humanitaria para rendir cuentas sobre la utilización de estos fondos.
En total, fueron 138 las entidades que a lo largo del pasado año prestaron una cooperación económica superior a los 1.000 euros en intervenciones financiadas a través del Fondo de Emergencias de MSF, como las epidemias de cólera en Angola, Sudán o Zambia, las inundaciones en Bolivia y Etiopía, la vacunación contra la meningitis en Kenia y contra el sarampión en Somalia, el trabajo con desplazados en Guinea Bissau o Sri Lanka y con refugiados en Siria y Tanzania.
Se han incluido además dos proyectos regulares de MSF en República Democrática del Congo (hospital de Kabalo) y Zimbabwe (VIH/sida en Bulawayo).
El Informe 2006 constata que el año pasado se registró un incremento tanto del número de intervenciones de emergencia como del gasto en esta área, y que el presupuesto de los proyectos regulares incorporados a este anuario también ha sido mayor. Entre los donantes de 2006 se encuentran grandes, medianas y pequeñas empresas de diversos sectores de la economía, así como fundaciones y Ayuntamientos. Entre ellos, por ejemplo, Accenture, Mango, Sun Microsystems, Banco Sabadell, La Caixa o Uría Menéndez.
El Fondo de Emergencias de MSF --creado en 2002-- está destinado a responder a las crisis que requieren de una intervención más inmediata y garantiza el envío de equipos a terreno en el plazo más breve posible.
Además de la colaboración de las entidades solidarias, las intervenciones recogidas en el Informe 2006 se financiaron también a través de las aportaciones de los socios de MSF y de donantes particulares, que en 2006 contribuyeron a esta reserva especial con casi 6,2 millones de euros. El total de presupuesto --7,2 millones de euros correspondientes a donaciones tanto económicas como en especie--, se destinó a 24 intervenciones en 17 países.
"La intervención inmediata en emergencias olvidadas que no llaman la atención de los medios, y por lo tanto que no suelen atraer a los donantes, no sería posible sin el compromiso continuado, y creciente, de estos colaboradores", señala en este sentido el responsable de Empresas de MSF España, Rafael Carrascosa.
"Y esta confianza --concluye-- es consecuencia de la contrastada transparencia de la organización, que con Informes como este rinde cuentas del origen y destino de su presupuesto y demuestra el riguroso control interno y externo al que están sometidas sus finanzas".
Médicos Sin Fronteras envía al terreno cada año a unos 4.800 profesionales, que colaboran con casi 26.000 trabajadores locales, también contratados por MSF. La ONG cuenta actualmente con unos 500 proyectos de acción médica y humanitaria en más de 65 países, y 3,4 millones de socios y colaboradores en todo el mundo, de los cuales más de 350.000 se encuentran en España.
Relacionados
- RSC.- Bancaja destinará un millón de euros al concurso de ayudas para proyectos de acción social
- RSC.- Fundación Mapfre destina cerca de un millón de euros a proyectos educativos en Latinoamérica
- RSC.- Medio Ambiente de Cantabria invierte casi un millón de euros en proyectos de energía solar térmica y fotovoltáica
- RSC.- La EPA destinará más de un millón de euros a proyectos de diesel limpio en Estados Unidos
- RSC.- Nestlé destinará un millón de euros a proyectos de Cruz Roja en África de saneamiento de agua