
Nueva York, 16 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York afianzaba hoy la tendencia alcista con que había iniciado la jornada y el Dow Jones de Industriales subía el 1,16%, en una sesión muy favorable para el sector de materias primas y para el petrolero.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil avanzaba 116,92 puntos y llegaba a los 10.216,06, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 1,28% (13,77 puntos) y se situaba en 1.089,28 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,99% (21,71 puntos) y se instalaba en los 2.205,24 enteros.
El sector de empresas de materias primas (2,3%) registraba el mayor avance y le seguían el de energía (1,98%), el industrial (1,61%) y el financiero (1,54%), entre otros.
El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se encarecía el 3,7%, equivalente a 2,74 dólares, y se negociaba a 76,87 dólares por barril, impulsado en parte por un dólar más débil, lo que suele animar la inversión en materias primas que, como en el caso del crudo, se negocian en la divisa estadounidense.
Por un euro se pagaban este martes 1,3754 dólares, alrededor de un centavo más que el día anterior.
Las acciones de Bank of America (3,32%) lideraban el avance entre las treinta empresas estadounidenses incluidas en el Dow Jones y le seguían la farmacéutica Merck (2,46%), la petrolera Chevron (2,25%), el fabricante aeronáutico Boeing (2,18%) y el grupo industrial General Electric (2,12%).
También registraban alzas destacables el productor de aluminio Alcoa y el banco JPMorgan Chase, cuyas acciones se revalorizaban en torno al 1,8% en ambos casos, así como las tecnológicas Intel y Hewlett-Packard, que subían alrededor del 1,6%, entre otros componentes del principal indicador de Wall Street.
Las acciones del grupo alimentario Kraft Foods, con un descenso del 1,96%, eran las únicas en ese índice que se negociaban a la baja, a pesar de lograr una ganancia por acción de 48 centavos en el último trimestre de 2009, 3 centavos más de lo que se esperaba, mientras que los ingresos no cumplieron con las expectativas.
Los inversores conocieron en esta jornada datos de la Reserva Federal que reflejaron un incremento de la actividad manufacturera en el área de Nueva York, en febrero, mayor de lo que se preveía.
El mercado bursátil neoyorquino reanudó la actividad después de haber sido festivo el lunes y de concluir la pasada semana, en conjunto, con moderadas ganancias en sus principales índices.
Los mercados bursátiles siguen atentos a la situación de las finanzas de Grecia, un país al que sus socios europeos presionan cada vez más para que reduzca su elevado déficit presupuestario.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea establecieron hoy un exigente calendario para que Atenas ajuste su abultado desequilibrio fiscal y emprenda con urgencia amplias reformas estructurales.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%.
Relacionados
- El 'número dos' de los talibán, detenido por la CIA y las fuerzas paquistaníes
- Crónica Afganistán- El 'número dos' de los talibán, detenido en Karachi por la CIA y los servicios secretos paquistaníes
- El nuevo disco de Bunbury, 'Las consecuencias', sale hoy a la venta y ya es número 1 en iTunes
- Los talibán afganos desmienten la detención de su 'número dos'
- Islamabad califica de "propaganda" la supuesta detención del 'número dos' de los talibán