Tokio, 24 may (EFECOM).- Los cinco principales fabricantes automovilísticos japoneses obtuvieron resultados mixtos, en abril, con mayoría de ascensos en Toyota y caídas en producción, ventas y exportaciones en Nissan, según los resultados dados a conocer hoy.
Encabeza los ascensos Honda, que subió un 3,6 por ciento en sus manufacturas fuera de Japón hasta las 185.397 unidades, debido a la demanda de sus productos en Asia.
Mazda aumentó su producción en el resto del mundo en un 21,7 por ciento hasta las 28.876 unidades.
En el grupo Toyota, que incluye las marcas Hino y Daihatsu, la subida de producción fuera de Japón fue del 2,1 por ciento respecto a abril del año anterior, hasta las 300.236 unidades.
Las exportaciones siguieron la misma tónica, con una subida del 13,3 por ciento en Honda, hasta las 51.535 unidades; del 12,7 por ciento en Mazda, hasta las 57.736 unidades; y del 15,3 por ciento en Toyota que en abril envió al extranjero 222.092 vehículos.
Nissan tuvo en abril un mes de descensos, con una caída del 13,5 por ciento en su producción fuera de Japón (hasta 142.657 unidades), en la que destacó la contracción del 28,3 por ciento en España atribuida por el fabricante a la suspensión de la manufactura del Amera Tino.
La empresa nipona controlada por la francesa Renault, exportó un 18,2 por ciento menos en abril y redujo su producción dentro de Japón un 29,6 por ciento, hasta las 87.518 unidades.
La producción fuera de Japón de Mitsubishi bajó un 28,9 por ciento, hasta 40.704 unidades, sus exportaciones bajaron un 19,2 por ciento, mientras que las manufacturas locales aumentaron un 29,2 por ciento, hasta 56.357 unidades.
La producción de Toyota en Japón subió un 8,2 por ciento (414.279 unidades), la de Honda un 5,5 por ciento (103.092 vehículos) y la de Mazda un 5,1 por ciento (76.534 unidades).
La caída de la demanda dentro de Japón fue generalizada y afectó a Nissan (-27,0 por ciento), Toyota (-3,3 por ciento), Honda (-8,4 por ciento), Mazda (-6,8 por ciento) y Mitsubishi (-8,1 por ciento), según las mismas fuentes. EFECOM
gr/jv/cg