Madrid, 30 mar (EFECOM).- La junta de accionistas de la celulosa Ence ha acordado hoy dividir entre 5 el nominal de sus acciones, con lo que el número de títulos en circulación aumentará en igual cuantía, y ampliará capital un 3 por ciento para retribuir a sus directivos.
Con la ejecución del desdoblamiento del nominal o "split", el número de acciones de Ence en circulación pasará de 33,97 a 169,86 millones de títulos, que hoy cerraron a 48,30 euros.
La junta acordó realizar una ampliación del 3 por ciento del capital destinada a dotar un plan de opciones sobre acciones para los ejecutivos de la compañía, con la intención de que se beneficien de la revalorización de la empresa -en el último año y medio ha duplicado su valor en bolsa y la capitalización, según datos de la empresa-.
También la junta de accionistas aprobó pagar, el próximo 16 de abril, un dividendo bruto complementario de 0,58 euros por acción, lo que hará que los accionistas reciban un dividendo neto de 0,7356 euros por título, una vez descontada la retención.
Este pago le supondrá al grupo Ence el desembolso de más de 19,69 millones de euros, repartidos entre los 33,96 millones de participaciones que la compañía tiene actualmente en circulación.
Además, la junta de Ence decidió nombrar consejeros independientes al profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Gustavo Matías Clavero y a Fernando Abril-Martorell.
Como consejeros dominicales designó a Fabio López Cerón -hijo del presidente de Unión Fenosa, Pedro López, eléctrica que es la tercera mayor accionistas de Ence- y a José Guillermo Zubía Guinea -secretario general de la patronal vasca Confebask-. EFECOM
ads/jg/jla
Relacionados
- Avánzit reducirá valor nominal, ampliará capital y sacará a bolsa a Cecsa (II)
- Avánzit reducirá valor nominal, ampliará capital y sacará a bolsa a Cecsa
- Inmocaral ampliará capital en 700 millones para financiar compra de Riofisa
- Inmocaral ampliará capital en 700 mln eur para financiar compra de Riofisa
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Inmocaral ampliará su capital en 700 millones para financiar parte de la OPA sobre Riofisa