Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo-(Ampliación)El gasto de turistas extranjeros crece un 3,6% hasta febrero y el importe medio se mantiene

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El gasto total de los turistas extranjeros se situó en 4.905 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y el importe medio por persona experimentó una reducción del 0,6%, hasta los 839 euros.

Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio diario de los turistas fue de 93 euros en los dos primeros meses, un 1,5% más que en los dos primeros meses de 2006. Los turistas permanecieron en España una media de nueve noches, lo que supone un descenso del 2,1%.

En el mes de febrero, el gasto total de los turistas extranjeros ascendió a 2.550 millones de euros, un 4,3% más, y el gasto medio no sufrió variaciones con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con 824 euros. El gasto medio diario fue de 94 euros, un 1,3% menos, mientras que la estancia media fue un 1,3% superior hasta las nueve noches.

El gasto total realizado por los turistas que llegaron a España por aeropuerto en febrero fue más elevado que el realizado por los turistas que accedieron por carretera, experimentando un incremento del 1,7% respecto al mismo mes de 2006. No obstante, los turistas que accedieron por carretera realizaron un gasto "notablemente" mayor que en 2006, según la encuesta, que no precisa los porcentajes.

En febrero, el gasto realizado por los turistas que pernoctaron en hoteles representó la mayor parte del gasto turístico total, incrementándose respecto al mismo mes de 2006 un 3,1%. El gasto medio por persona y la estancia media de estos turistas se redujo.

El gasto total realizado por los turistas que no se alojaron en establecimientos hoteleros se incrementó en febrero. El gasto medio por turista y la estancia media también crecieron con respecto al mismo mes del año pasado, aunque el número de turistas que pernoctaron en este tipo de establecimientos se mantuvo estable.

Los turistas residentes en Europa realizaron en febrero el 85,4% del gasto total, destacando especialmente Reino Unido y Alemania, que efectuaron el 42,1% del gasto. En cuanto a los británicos, que redujeron su gasto en febrero, concentraron su volumen de gasto en Canarias y Andalucía.

Alemania, segundo país en importancia de gasto turístico para España, experimentó un descenso del mismo en el segundo mes del año. Su principal destino en cuanto a gasto fueron las islas Canarias, donde se concentra casi el 47%, seguida de las islas Baleares y Andalucía, con incrementos del gasto en Cataluña y descensos en Baleares y Canarias.

El tercer país en términos de gasto en febrero fue Francia, que lo incrementó notablemente con respecto al mismo mes de 2006, y cuyos turistas se concentraron principalmente en Cataluña, Madrid y Andalucía.

El gasto turístico de Italia, uno de los principales países emisores de turistas hacia España, se incrementó debido al aumento del número de turistas del país transalpino. Sus principales destinos en cuanto a gasto fueron Cataluña y Canarias. Los turistas procedentes de Holanda incrementaron su gasto turístico, especialmente en la Comunidad Valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky