
Madrid, 9 feb (EFE).- La feria internacional "Fitur 2010" recibió 211.718 visitantes, un 6 por ciento menos que el año pasado, aunque "mantuvo su fortaleza" como la principal referente para el sector turístico, ha informado hoy Ifema.
La última edición de Fitur, que se llevó a cabo del 20 al 24 de enero, se clausuró con un balance provisional de 220.000 visitas -entre profesionales y público en general-, aunque esta cifra se rebaja en unos 8.000 con el cómputo final, según un comunicado de la organización.
De esta cifra, 124.644 fueron profesionales, mientras que 87.074 representaron la afluencia de público general, que pudo acceder a Fitur el fin de semana durante los dos últimos días del evento.
La institución organizadora (Ifema) mantiene que el certamen, en su 30 aniversario, ha cerrado "con unos resultados satisfactorios" a pesar del "contexto económico de recesión".
Destaca que la participación fue de casi 11.000 empresas, de 170 países, que expusieron sus ofertas turísticas en 75.923 metros netos de exposición.
En la nota de cierre los organizadores subrayan que Fitur "mantuvo el porcentaje" de visitantes extranjeros, que representaron el 18 por ciento del total, una cifra que, para Ifema, también "confirma la fortaleza" de la feria como referente para el mercado internacional.
Según el número de expositores, el más destacado fue el de empresas de hostelería, que representó el 39 por ciento de la oferta total, seguido de los organismos oficiales españoles.
El tercer lugar en volumen de representación lo ocuparon las agencias de viaje.
Las encuestas elaboradas por Ifema revelan que la mayor parte de los asistentes están relacionados con las agencias de viaje (17,5 por ciento) y la hostelería (15 por ciento).
Los profesionales interesados en la oferta de los mayoristas y tour-operadores fue del 14,8 por ciento, por delante de la asistencia que generaron las agencias de viaje (12,4 por ciento) y seguida de las propuestas relacionadas con hostelería (10,7 por ciento).
Respecto a las regiones geográficas que motivaron la visita a la feria, el 31 por ciento de los profesionales buscaron propuestas relacionadas con Europa.
El área de América impulsó la asistencia del 15 por ciento, misma cifra registrada para la zona Asia y Oceanía.
La oferta que representó a África y Oriente Próximo atrajo al 13 por ciento, cifra que "revela el creciente interés por esta área que ya se acerca al porcentaje de destinos más tradicionales como América", según los organizadores.
El 18 por ciento de los asistentes profesionales visitaron el evento en busca de la oferta nacional española.
Relacionados
- La web de la candidatura de Zaragoza a Capital Europea de la Cultura 2016 recibe más de 1.200 visitas en 10 días
- El Parque Natural de Collserola recibe al año dos millones de visitas
- El punto de atención al cliente de la EMT de Colón recibe cerca de 100 visitas desde el día 1 de febrero
- El portal municipal del Ayuntamiento de Lorca recibe casi dos millones de visitas durante el pasado año
- La Asamblea de Extremadura recibe en 2009, con 8.546 personas, el mayor número de visitas de su historia