
Nueva York, 9 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 2,11%, entre expectativas de que Grecia recibirá ayuda de sus socios europeos para afrontar su elevada deuda.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 208,67 puntos y llegaba a 10.117,06 unidades.
El selectivo S&P 5000 ganaba el 1,93% (20,37 puntos) y ascendía a 1.077,07 enteros, al tiempo que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq subía el 1,72% (36,58 puntos), a 2.162,63 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino recuperaba este martes parte del terreno perdido en las tres últimas sesiones y que lo llevó a cerrar el lunes a menos de 10.000 puntos, por primera vez en tres meses.
Las compras de valores bursátiles se intensificaron a medida que se agudizaba la impresión de que los países de la eurozona estarían dispuestos a ayudar a Grecia a aliviar los problemas de su deuda, según analistas.
La corriente compradora coincidía, además, con un debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas, lo que favorecía un fuerte repunte de los sectores de empresas de materias primas (4,17%) y de energía (2,9%).
Por un euro se pagaban este martes 1,3835 dólares, comparado con 1,3660 dólares el día anterior.
También registraban alzas superiores al 2% los sectores industrial, financiero, de equipamiento y maquinaria, de transportes y de productos de consumo cíclico, que incluye en este caso a empresas de mobiliario, de ocio y de recambios para el automóvil, entre otras.
Las acciones del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar se revalorizaban el 6,44% y lideraban el alza entre las empresas incluidas en el Dow, después de que el banco Morgan Stanley mejorara la perspectiva sobre el precio de sus acciones.
Los títulos de Coca-Cola se revalorizaban el 3,97%, tras anunciar beneficios en el último trimestre en línea con lo que se esperaba y superar sus ingresos las expectativas.
La sesión se presentaba de momento muy positiva también para el fabricante aeronáutico Boeing (2,88%), el productor de aluminio Alcoa (1,91%), American Express (2,09%) y Hewlett-Packard (2,42%), entre otros componentes del Dow.
Las acciones de Bank of America se depreciaban el 0,62% y era la única entidad incluida en esa entidad que se situaba en territorio negativo, después de que la agencia Standard&Poor's cambiara a "negativa", desde "estable", la perspectiva sobre la calificación de su deuda.
Las acciones del banco Citigroup, una entidad que salió del Dow el pasado año, se revalorizaban el 0,95%, a 3,18 dólares, en una jornada en la que esa misma agencia modificó también de "estable" a negativa" la perspectiva que otorga a su deuda.
Los títulos de Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se revalorizaban el 2,83%, a pesar de que tendrá que revisar numerosos vehículos de su modelo híbrido Prius, también por posibles defectos de fabricación.
El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se encarecía 1,84 dólares y se negociaba a 73,73 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,60%.
Relacionados
- Ahmadinejad genera expectativas con una nueva iniciativa nuclear
- Ahmadinejad genera expectativas con una nueva iniciativa nuclear
- Corbacho rebaja las expectativas sobre reforma laboral
- Economía.- Corbacho rebaja las expectativas sobre reforma laboral y desea pacto en pensiones al menos entre PP y PSOE
- Economía.- Corbacho rebaja las expectativas sobre reforma laboral y desea pacto en pensiones al menos entre PP y PSOE