
Nueva York, 9 feb (EFE).- La compañía estadounidense Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, logró un beneficio neto de 6.824 millones de dólares en el ejercicio de 2009, un 18 por ciento más que el año anterior, informó hoy la compañía.
La ganancia por acción en ese periodo fue de 2,93 dólares, comparado con los 2,49 dólares que consiguió en 2008, y la facturación anual llegó a 30.990 millones de dólares, lo que representa un descenso del 3% respecto del ejercicio anterior.
En lo relativo al último trimestre del ejercicio pasado, la compañía contabilizó un beneficio neto de 1.543 millones de dólares (66 centavos por título), lo que representa un alza del 55% respecto de igual trimestre de 2008.
Los ingresos en el periodo octubre-diciembre llegaron a 7.510 millones de dólares y fueron un 5% superiores a los de igual trimestre en el año anterior.
La ganancia por acción en ese trimestre estuvo en línea con lo que preveían los analistas y los ingresos fueron superiores a lo que se esperaba.
El volumen total de ventas ascendió el 5% en el cuarto trimestre del pasado año y un 3% en el conjunto del año, lo que cumplió con las expectativas de la empresa.
En el mercado norteamericano, el volumen de ventas bajó el 1% en el último trimestre y el 2% en el año, en tanto que en Europa subió el 1% en ese trimestre y bajó el 1% en el año.
En el caso de América Latina, el volumen de ventas subió el 7% en el periodo octubre-diciembre y un 6% en el conjunto del ejercicio, entre otras áreas geográficas.
El volumen de ventas subió un 29% en China en el último trimestre, al tiempo que ascendió el 20% en India, el 8% en Brasil, el 4% en México, el 12% en Francia y el 3% en Alemania, entre otros mercados.
"En un año marcado por una incertidumbre económica sin precedentes nuestros fundamentos -marcas líderes, posición global inigualable, excelentes socios embotelladores y una sólida posición financiera- demostraron que tenemos los ingredientes adecuados para crecer incluso bajo condiciones económicas difíciles", manifestó el presidente y consejero delegado, Muhtar Kent, en un comunicado de prensa.
Las acciones de esta empresa, que forma parte del índice Dow Jones en la Bolsa de Nueva York, se revalorizaban un 3,23% antes de llegarse a la media sesión, a 54,35 dólares, en tanto que han perdido un 4,63% de valor desde el comienzo de este año.