GRUPO EZENTIS SA
14:13:41
0,11

+0,00pts
El consejo de Avánzit propondrá a sus accionistas reducir capital en 27,92 millones de euros, que será compensada con la entrega de títulos en la OPV de su filial Telson, como adelantó elEconomista.es en abril.
La propuesta, que tendrá que ser aprobada en en la junta de accionistas del próximo 28 de junio, propone en concreto que el valor nominal de cada uno de los 186,1 millones de Avánzit pase de 1 euro a 0,85 euros, lo que supondría reducir capital en 27,92 millones. Si la reducción es aprobada, los accionistas de Avánzit recibirán a cambio nuevas acciones de Telson por un importe equivalente.
El informe que los administradores de Avánzit han elaborado sobre esta propuesta a los accionistas subraya que "la mejor forma" de poner en valor la participación en la filial audiovisual y de que ésta logre su máximo potencial de crecimiento es cotizando Telson en bolsa de forma "completamente independiente".
"Avanzit pretende que el proceso de separación de Telson sea lo más beneficioso posible para sus accionistas. Por esta razón la reducción de capital se hará mediante la entrega de acciones Telson sobre las que se solicitará su admisión a cotización", añade el informe, en el que los administradores de Avanzit precisan además que la compañía retendrá un porcentaje minoritario del capital de su filial, que utilizará para dar contrapartida al mercado y para obtener los fondos suficientes para pagar anticipadamente su deuda concursal.
"La bolsa permitirá a Telson financiar su proceso de expansión y facilitará la incorporación a su accionariado de empresas pioneras, tanto de servicios audiovisuales como de contenidos", argumenta el consejo de Avánzit.
"Telson no tiene ninguna sinergia con el resto del grupo Avanzit; es más, la situación concursal de Avánzit ha lastrado el desarrollo futuro de Telson. El sector de servicios audiovisuales presenta unas perspectivas de futuro extraordinariamente positivas. Telson aspira a liderarlo, profundizando en su actual gama de servicios, incorporando la actividad de contenidos (para televisión, video, DVD, móviles, internet) y sirviendo de catalizador del proceso de concentración de este sector, actualmente muy atomizado", concluye.