La inmobiliaria convertirá en acciones 1.700 millones de este pasivo
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
COLONIAL <:COL.MC:>ultima la reestructuración de 4.900 millones de euros de deuda a través de un plan que el consejo de administración de la inmobiliaria aprueba en su reunión de hoy con el fin de firmarlo en los próximos días, informaron hoy a Europa Press en fuentes financieras.
El plan se articula a través de tres pilares que pasan por convertir en acciones 1.700 millones de euros de esta deuda (el 35% del total), por segregar el negocio de gestión de suelo (valorado en unos 1.000 millones) en una nueva empresa, y por cubrir el pasivo del negocio patrimonial (2.200 millones) con los ingresos por alquiler.
Como contraprestación, la docena de entidades acreedoras de Colonial (entre los que destacan Royal Bank of Scotland, Eurohypo y Calyon, y los fondos Colony Capital y Orion Capital) convienen en extender a largo plazo (a un horizonte de entre cuatro y cinco años) el vencimiento de la deuda sin realizar quita alguna.
Colonial tuvo que abrir una nueva negociación sobre estos 4.900 millones de euros de deuda, el grueso del pasivo total de 6.400 millones que soporta, en junio de 2009, justo un año después de alcanzar un primer acuerdo.
Además, se registra casi un año y medio después de que un grupo de entidades financieras, entre las que destacan 'La Caixa' y Banco Popular, se hicieran en conjunto con un 23,8% del capital de Colonial al quedase con acciones del ex accionista de control del grupo, Luis Portillo, ante sus problemas para afrontar su endeudamiento.
MAS CAPITAL EN MANOS DE BANCOS.
Ahora, en virtud del plan de refinanciación, elaborado por Colonial en colaboración con Lazard, aumentará este porcentaje de capital de Colonial en manos de bancos acreedores.
La capitalización de 1.700 millones de deuda se realizará a través de una ampliación de capital que, si bien estará inicialmente dirigida a nuevos inversores, cuenta con el compromiso de adhesión de los bancos acreedores en caso de que la operación no tuviera acogida en el mercado, según detallaron a Europa Press las mismas fuentes.
Colonial deberá convocar una junta extraordinaria para someter a la aprobación de sus socios esta ampliación y los términos en los que se realizará (valor de las acciones). De ellos dependerá el porcentaje de capital que quede en manos de los bancos.
En virtud de la segunda 'pata' del plan, la inmobiliaria que preside Juan José Bruguera articulará la deuda asociada a la promoción y suelo (el 20%, unos 1.000 millones) en una "estructura acorde con las expectativas de recuperación a largo plazo de este segmento de actividad". Esto es, se creará una sociedad filial independiente que gestione este negocio, para el que cuenta con una cartera de 1,66 millones de metros cuadrados de terrenos.
La tercera parte de la deuda (un 45%, unos 2.200 millones) está vinculada a la actividad ordinaria de gestión patrimonial y la empresa espera atenderla "fundamentalmente con la generación ordinaria de caja vía ingresos por alquileres".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Jean-Claude Balanos, nuevo director de ventas y distribución de Accor en España
- Economía/Empresas.- Spanair cobra por facturar la segunda maleta para reducir bultos y el tiempo del avión en tierra
- Economía/Empresas.- Gamesa inicia operaciones en India con la puesta en marcha del primer centro productivo en el país
- Economía/Empresas.- Gamesa inicia operaciones en India con la puesta en marcha del primer centro productivo en el país
- Economía/Empresas.- Gas Natural, la empresa más sostenible del mundo en su sector, según PwC y SAM