
Madrid, 9 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "no es la primera vez ni será la última" que se producen movimientos "especulativos" en los mercados financieros, un comportamiento que, añadió, debe evaluarse "por si hay que hacer alguna corrección".
A la salida de la reunión del grupo parlamentario socialista con diputados, senadores y eurodiputados de su partido, Zapatero recordó que la prensa internacional admite hoy que ha habido los citados movimientos contra el euro.
El jefe del Ejecutivo aludía así a la noticia publicada hoy por "Financial Times", según la cual los fondos de alto riesgo ("hedge funds") y otros inversores especulativos han apostado cerca de 8.000 millones de dólares contra el euro ante la posibilidad de una crisis de la deuda en la zona de la moneda única europea.
Zapatero reconoció que estos movimientos especulativos se producen en "un momento de cambio" tras la grave crisis económica internacional y consideró necesario evaluarlos por si debe hacerse alguna "corrección".
En sus declaraciones, Zapatero agradeció por otra parte el apoyo recibido de los parlamentarios socialistas, que, según dijo, son "muy amables" y siempre le ofrecen un respaldo "muy fuerte".
A este respecto, el titular de Fomento, José Blanco, elogió la intervención de Zapatero ante diputados y senadores, que en su opinión había sido "brillante" y aclaró que los socialistas "reflexionan todos los días".
Relacionados
- Zapatero pone en valor la "solvencia y fortaleza" de España y afirma que sí hay movimientos especulativos contra el euro
- Zapatero afirma que la propuesta de reforma laboral no es blanda, busca el acuerdo
- Zapatero afirma que el acuerdo de negociación colectiva "ayudará a la recuperación"
- Zapatero afirma que el acuerdo de negociación colectiva da "seguridad y confianza" y "ayudará a la recuperación"
- Adegi ve "claramente insuficiente" la reforma laboral de Zapatero y afirma que la flexiseguridad es el camino a recorrer