
Nueva York, 8 feb (EFE).- El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, descendió hoy un 1,04 por ciento y cerró por debajo de la cota psicológica de 10.000 puntos, algo que no ocurría desde hacía tres meses.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de estados Unidos, retrocedió 103,84 puntos y terminó la sesión en 9.908,39 unidades.
El selectivo S&P 500 perdió el 0,89% (-9,45 puntos) y finalizó la sesión en 1.056,74 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq descendió el 0,7% (-15,07 puntos) y concluyó a 2.126,05 unidades.
El mercado bursátil había logrado salvar en las dos últimas sesiones el nivel de 10.000 puntos en el Dow Jones y en el caso del viernes con una leve reanimación de las compras de valores en los últimos minutos de las sesión.
Sin embargo, en la jornada de hoy no ocurrió así y se intensificaron las ventas a medida que se acercaba el cierre.
El Dow Jones de Industriales no había cerrado a menos de 10.000 puntos desde el pasado 4 de noviembre.
Los sectores de empresas de materias primas (-1,78%), el industrial (-1,29%) y el financiero (-1,36%) fueron los más desfavorecidos por el tono sombrío que imperó en Wall Street, con los inversores a la espera de conocer en los próximos días más datos relativos a la economía de Estados Unidos.
Las acciones de Bank of America (-3,47%), de American Express (-2,8%) y de la aseguradora Travelers (-2,45%) lideraron el descenso entre las empresas del Dow Jones; en tanto que el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,87%), además de United Technologies y de la química DuPont, que bajaron en torno al 1,6% en cada caso, también registraron bajas destacables.
Tan sólo dos componentes de ese índice, Home Depot (2,18%) y Hewlett-Packard (0,57%), lograron finalizar la sesión en positivo.
Los inversores conocerán a mitad de semana la evolución de la balanza comercial de EE.UU. en diciembre y el jueves se difundirán datos relativos a las ventas del comercio minorista el mes pasado, entre otros datos económicos.
Los títulos del fabricante japonés de automóviles Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se depreciaban el 2,49%, a 72,85 dólares, entre expectativas de que llamará a revisión en Japón el último modelo de su modelo híbrido Prius.
Mientras las acciones de su rival Ford se revalorizaron el 0,55% y cerraron a 10,97 dólares
El barril de crudo de Texas se revalorizó en esta ocasión 70 centavos y cerró a 71,89 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.
El euro se revalorizó de forma leve ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3660 dólares al cierre de la sesión bursátil, comparado con 1,3665 dólares el viernes.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,56%.
Relacionados
- Wall Street cae; el Dow Jones cierra por debajo de 10.000 puntos
- El Dow Jones baja el 1,04 por ciento y cierra por debajo de los 10.000 puntos
- Wall Street cierra en mínimos: el Dow Jones se despide de los 10.000 puntos
- La Bolsa de Madrid sube un 1,02% y cierra en 10.206,30 puntos
- Alzas del 1,02% para el Ibex 35, que cierra la sesión en 10.206,3 puntos