MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación nacional de consultores, asesores, mediadores, intermediarios y corredores de crédito (Anic) ha valorado de forma "muy positiva" el anuncio de que el Gobierno contempla la creación un registro para los reunificadores de deuda, según señaló el presidente de la asociación y de la consultora Finanfácil, Angel Pérez.
Pérez consideró beneficioso todo lo que "favorezca la regularización del sector", y calificó el registro de "primer paso", aunque "insuficiente, pues se debería abordar una auténtica regulación y el establecimiento de requisitos mínimos para el desempeño de la actividad".
"Es bueno que por lo menos se vaya a saber definitivamente cuántos somos y cual es la importancia real del sector", señaló Pérez, que apostó por la creación de una patronal del sector, la contratación de seguros de responsabilidad civil y la creación de una colegiación.
Uno de los puntos flacos del sector, según resaltó Pérez, es la falta de una formación mínima, normas éticas y de calidad en el desempeño de las entidades de reunificación e intermediación financiera.
Por último, el presidente de la Asociación abogó por movilizar una iniciativa europea de regulación del sector, aunque también dijo que "puede que aún sea un poco pronto".
Relacionados
- Agencia Negociadora pide al Congreso regule intermediarios financieros
- Economía/Finanzas.- La Agencia Negociadora de Productos Bancarios pide la regulación de los intermediarios financieros
- Generalitat pide se legisle función de intermediarios financieros
- Intermediarios financieros fomentan competencia, según ANPB
- Llega el Código César: la CNMV declara la guerra a la información privilegiada y avisa a los brókers