Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo

Raimundo Díaz

Madrid, 28 mar (EFECOM).- La bolsa española sufrió hoy el revés del fuerte repunte del petróleo y, temerosa de las palabras del presidente de la Reserva Federal sobre la evolución de la principal economía del mundo, se dejó el 0,37 por ciento y perdió el nivel de los 14.500 puntos que tanto esfuerzo le costó recuperar la víspera.

El mercado español lo tuvo crudo para no perder incluso la cota de los 14.400, que logró mantener con la ayuda del cierre en tablas de Telefónica y el tirón de Iberia y Repsol YPF.

Si ayer logró escapar del rebufo de un mal inicio de Wall Street, hoy mantuvo durante toda la jornada la tendencia a la baja con la que abrió tras el cierre en negativo de las bolsas de Nueva York, a las que pasaron factura los decepcionantes datos de precios de viviendas y confianza de los consumidores.

Sin poderse quitar de encima el miedo a una crisis en el mercado hipotecario en Estados Unidos que pueda arrastrar al resto de la economía, los operadores esperaban con avidez las previsiones del presidente de la Reserva Federal, Ben Benarke.

Con las primeras afirmaciones del dirigente monetario de que la inflación sigue "incómodamente" alta, los mercados acrecentaron bruscamente sus pérdidas, que poco después de moderaron al escuchar de boca de Bernanke que los crecientes problemas en el sector de las hipotecas de riesgo no parecen haberse extendido, por el momento, al resto de la economía del país.

De fondo, durante todo el día pesó el encarecimiento del crudo brent, que superó los 66 dólares por barril y marcó máximos desde septiembre ante las tensiones surgidas entre el Reino Unido e Irán.

Con este panorama, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 53,80 puntos, el 0,37 por ciento, y terminó el día en 14.483 puntos.

En Europa, Fráncfort cayó el 0,60 por ciento; París el 0,62 por ciento; Londres el 0,40 por ciento y Milán el 0,33 por ciento.

De los grandes valores, BSCH bajó el 1,34 por ciento; Endesa el 0,27 por ciento, BBVA el 0,22 por ciento e Iberdrola el 0,14 por ciento, mientras que Repsol ganó el 1,38 por ciento y Telefónica, que llegó a ceder el 0,85 por ciento, cerró en tablas.

Iberia lideró las ganancias del Ibex-35 al avanzar el 2,37 por ciento impulsada por las informaciones que apuntan a que el fondo de inversión Texas Pacific Group (TPG) se plantea lanzar una oferta por la aerolínea por 4.000 millones de euros, valoración que supera en más de 300 millones de euros a la capitalización bursátil con la que hoy cerró la compañía española (3.678 millones de euros). EFECOM

atm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky