Buenos Aires, 28 mar (EFECOM).- El gobierno argentino oficializó la refinanciación de la deuda en mora con España por 982,5 millones de dólares que cancelará en el plazo de seis años, según un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado
España concedió el préstamo en marzo de 2001, dentro del llamado "blindaje financiero" que coordinó el Fondo Monetario Internacional (FMI) junto con un programa de ajuste económico para atender la crisis que por entonces sufría Argentina.
El monto de la deuda consolidado al 31 de diciembre pasado suma 982.567.150,88 dólares, unos 735.950.229 euros, incluyendo las cuotas de capital e intereses vencidas e impagadas, más los intereses por mora sobre las cuotas de capital e intereses vencidas con una tasa reducida en un 1% para el segundo semestre de 2006, indicó el decreto.
Señala que la refinanciación acordada con España fija un plazo de seis años para la cancelación de la deuda por medio de cuotas trimestrales con amortizaciones crecientes del capital.
Indica que los tipos de interés se calcularán tomando como referencia a la tasa interbancaria de Londres (Libor) y la evolución del dólar, más una prima de 140 puntos básicos (1,4 puntos porcentuales) "aplicable a cada período de devengamiento de intereses".
"La tasa por interés de mora se calculará añadiendo 240 puntos básicos (2,4 puntos porcentuales) por año a la tasa de referencia que, a estos efectos, será la Libor a un mes del dólar estadounidense", puntualiza el decreto.
El decreto gubernamental destaca que "el Reino de España fue el único país en participar" del "blindaje financiero" para Argentina "movilizando recursos a efectos de ayudar" al país "a superar su delicada situación financiera".
La crisis económica de 2001 desembocó en un estallido popular que causó una treintena de muertos y la renuncia de Fernando De la Rúa a la jefatura del Estado argentino el 20 de diciembre de ese año.
Argentina declaró a fines de 2001 la mora de deudas soberanas por unos 100.000 millones de dólares, el mayor cese de pagos de la historia, débitos que fueron refinanciados a mediados de 2005 por medio de un canje de bonos. EFECOM
alm/cw/pam
Relacionados
- Iberdrola refinancia deuda de activos en México por 1.308 millones de euros
- Iberdrola refinancia deuda de 1.700 mln usd de sus activos en México
- COMUNICADO: Nortel Finaliza su Oferta de 2.000 Millones de Dólares de Pagarés Principales y Refinancia su Deuda a Corto Plazo (1)
- COMUNICADO: Nortel Finaliza su Oferta de 2.000 Millones de Dólares de Pagarés Principales y Refinancia su Deuda a Corto Plazo (y 2)
- Economía/Empresas.- La Seda refinancia su deuda con un crédito de 470 millones y amplía capital en 418 millones