Bolsa, mercados y cotizaciones

Kirchner recurre a la Corte Suprema para liberar reservas del Banco Central

El gobierno argentino recurrió el viernes a la Corte Suprema para liberar reservas del Banco Central (BCRA) por 6.569 millones de dólares para la creación del llamado Fondo del Bicentenario, destinado al pago de deuda pública, informó una fuente judicial.

El Procurador del Tesoro (fiscal del Estado) presentó un recurso extraordinario solicitando a la Cámara en lo Contencioso Administrativo que eleve el planteamiento al máximo tribunal para que revoque las resoluciones provisorias que suspendieron la ejecución del decreto de creación del Fondo.

La controvertida decisión de utilizar reservas para el pago de obligaciones de la deuda será debatido por el Congreso a partir de marzo, cuando culmine el receso del verano austral, pero el Gobierno pretende por vía judicial acelerar los plazos.

De todos modos, como el primer pago de la deuda es dentro de seis meses, todo indica que el tema será tratado y resuelto por el Congreso antes de que el Poder Ejecutivo pueda hacer uso de esos fondos, estimó la fuente.

El uso de las reservas -que superan los 48.000 millones de dólares- fue resistido tanto por el desplazado titular del BCRA Martín Redrado como por legisladores de la oposición, que denunciaron el caso ante la justicia y reclamaron su tratamiento en el Congreso.

La presidente Cristina Kirchner accedió finalmente a girar el asunto al Parlamento, pero paralelamente avanza en el ámbito judicial.

El gobierno, que debe afrontar este año vencimientos por unos 13.000 millones de dólares, argumenta que el fondo genera mayor certidumbre cuando se dispone a presentar un plan para reestructurar la deuda que aún está en default desde 2001, por unos 20.000 millones de dólares. Argentina renegoció en 2005 el 76% de la deuda en mora, la mayor de la historia, por 90.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky