Bolsa, mercados y cotizaciones

En 2010 se colocarán 85 kilómetros de barreras protección en red secundaria

Madrid, 5 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid instalará en 2010 un total de 85 kilómetros de barreras de protección para motoristas en 29 carreteras de la red secundaria, de manera que a finales de año habrá 170 kilómetros protegidos para evitar que las personas que viajan en moto sufran amputaciones u otras heridas graves.

La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha hecho hoy este anuncio tras colocar, en el kilómetro 4 de la M-616 (Alcobendas), la última barrera de protección correspondiente a la Fase 1 de la campaña destinada a proteger a los motoristas, durante un acto en el que han participado el campeón del Dakar 2004 en motos, Nani Roma, y representantes de la asociaciones Mutua Motera y Lucha Motera.

Aguirre ha colocado, un con destornillador eléctrico, uno de los faldones de chapa de acero, con perfil de doble onda y con aristas vivas, que ayudan a evitar que los motoristas sufran heridas graves, sobre todo amputaciones, en caso de accidente.

La Fase 1 de la campaña, desarrollada en 2009, ha supuesto la colocación de 70 kilómetros de esta protección, en lugar de los 40 previstos inicialmente, con una inversión de 1,6 millones de euros.

Así Madrid se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma que cuenta con esta medida en todas las carreteras de la red principal, según ha explicado Aguirre, que ha destacado que durante 2010 se protegerán 85 kilómetros en carreteras secundarias con una inversión de 2,2 millones de euros.

A finales de año habrá un total de 170 kilómetros con protección y se habrán invertido 3,8 millones de euros.

Aguirre ha explicado que "la crisis económica y las dificultades presupuestarias no pueden afectar a algo tan importante como la protección de vidas humanas", por lo que la Comunidad llevará a cabo la citada inversión y continuará colaborando con las asociaciones de motoristas para mejorar la seguridad.

La presidenta ha recordado que hace un año se comprometió con Lucha Motera y Mutua Motera a llevar a cabo una campaña cuyos objetivos se han cumplido, ya que se han protegido los tramos que se consideraban más peligrosos de la red principal, y se han realizado auditorías por parte de las asociaciones de motoristas.

También se ha adaptado la normativa y se ha llevado a cabo una iniciativa pionera consistente en charlas en institutos para informar y sensibilizar sobre la seguridad a futuros motoristas.

Aguirre ha expresado su satisfacción por haber cumplido lo prometido, ya que según ha detallado ella es motera, al igual que su familia, y lo volverá a ser "cuando deje de ser presidenta", ya que en estos momentos su cargo se lo impide.

El secretario de la asociación Lucha Motera, Juan Boria, ha relatado que cuando este colectivo abogó por la educación como mejor medida para incrementar la seguridad "nadie apostaba por ella", excepto la Comunidad de Madrid, y ha animado al resto de comunidades autónomas a seguir su ejemplo.

El presidente de Mutua Motera, Juan Manuel Reyes, ha explicado que la Comunidad de Madrid "ha reaccionado y ha asumido su responsabilidad" en lo referido a la seguridad de los motoristas y se ha convertido "en la primera Administración española que lo hace".

El campeón del Dakar 2004 en motos, Nani Roma, ha agradecido el esfuerzo llevado a cabo por la Comunidad de Madrid y ha incidido en que es la primera en lo que a protección de motoristas se refiere.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky