Bolsa, mercados y cotizaciones

Sao Paulo pierde el 0,96 por ciento a tono con Nueva York

Sao Paulo, 27 mar (EFECOM).- La bolsa de valores de Sao Paulo bajó hoy arrastrada por la corriente internacional y su índice Ibovespa retrocedió el 0,96 por ciento respecto a la víspera, hasta los 45.206 puntos, según datos ajustados tras el cierre.

Como varias otras plazas internacionales, la mayor bolsa de América Latina reflejó la caída de los mercados de Nueva York, que a su vez fueron castigados por nuevos datos que ratifican la debilidad del neurálgico negocio inmobiliario y de las hipotecas en Estados Unidos y del índice de confianza de los consumidores.

Muchos operadores aprovecharon este escenario para liquidar posiciones y recoger ganancia tras la discreta alza del 0,25 por ciento registrada el lunes.

Agencias de calificación de riesgo revelaron hoy que los precios de las viviendas en Estados Unidos tuvieron su primera caída interanual desde 1996 y la Reserva Federal está preocupada por la debilidad del mercado de hipotecas, el mismo que ha mantenido en vilo a las bolsas mundiales durante marzo.

Las preocupaciones internacionales también se reflejaron en el parqué paulista, que hoy negoció escasos 2.298 millones de reales (unos 1.115 millones de dólares), un volumen financiero inferior al promedio de todo el mes, según operadores.

De ese volumen total, 1.693 millones de reales (unos 822 millones de dólares) fueron negociados en el mercado Ibovespa, donde según los datos ajustados ocho acciones cerraron en alza, 46 en baja y cuatro estables.

En el Ibovespa fueron realizadas en la jornada 37.958 operaciones a la vista en las que cambiaron de manos 9.405 millones de papeles.

El bajo volumen negociado revela la inquietud de los inversionistas, pues muchos de ellos optaron por aguantar posiciones a la espera de nuevos indicadores económicos de Estados Unidos que se esperan para esta semana.

La moderación de la tendencia alcista de los precios del petróleo afectó a la acción líder del Ibovespa, la petrolera Petrobras, que también fue determinante para el cierre en rojo al retroceder 0,98 por ciento, con el 14,45 por ciento del volumen financiero movido hoy.

La aerolínea TAM cerró en negativo por segundo día consecutivo mientras se prolonga la crisis crónica de la aviación civil brasileña, y perdió hoy el 1,11 por ciento.

La bolsa paulista se movió hoy particularmente ajustada al comportamiento internacional y una vez más ignoró indicadores de solidez de la economía brasileña, entre ellos el descenso del índice de riesgo país hasta el nivel histórico de 1,71 puntos.

La gigante minera Vale do Río Doce perdió el 1,11 por ciento y las preferenciales del grupo financiero Itaubanco el 1,40 por ciento.

Estos papeles habían subido de manera fuerte el lunes, por lo que los inversionistas prefirieron liquidar posiciones y recoger ganancias.

Entre las pocas alzas destacaron la energética Cesp, con un avance del 0,91 por ciento, y el grupo siderúrgico Usiminas, que ganó el 0,74 por ciento.

En el mercado cambiario, el dólar comercial cerró con una ligera alza del 0,10 por ciento, cotizado a 2,061 reales para la compra y 2,063 reales para la venta.EFECOM

ol/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky