Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- Espinosa destaca la estabilidad en la demanda de agua por parte del sector agrario

ENTRENA (LA RIOJA), 27 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy la estabilidad lograda en la demanda de agua por parte del sector agrario y el esfuerzo colectivo de los regantes y las administraciones públicas por asegurar la disponibilidad de los recursos hídricos en cantidad y calidad suficientes.

Tras subrayar en el acto de inauguración de las obras de mejora del regadío en Entrena (La Rioja) que el ahorro del agua concierne a toda la sociedad, Espinosa resaltó el papel de la agricultura de regadío como el sector con más potencial de ahorro.

Por ello, según indicó, se le están exigiendo esfuerzos extra, a los que está respondiendo cumpliendo a la perfección su compromiso en relación con ese ahorro de recursos hídricos.

En este sentido, la ministra resaltó la rapidez en la ejecución del Plan Nacional de Regadíos, con un ritmo que ha permitido superar todos los compromisos adquiridos por el Gobierno en su día, y que, en el caso de La Rioja, ha hecho posible superar la inversión de 48 millones de euros, fijados al comienzo del Plan, llegándose en la actualidad a 62 millones de euros, ya invertidos sobre más de 28.000 hectáreas.

En el caso del proyecto de mejora del regadío de Entrena, Espinosa subrayó la importancia de las obras en una zona donde la mayor parte de la agricultura es de riego, por lo que consideró esencial para el municipio contar con infraestructuras modernas que se adecuen a las nuevas exigencias medioambientales y de competitividad.

Las obras de mejora que se acometerán, según la ministra, son de especial relevancia al sustituirse las actuales acequias de tierra, por unas de hormigón, con lo que se reducirán drásticamente las importantísimas pérdidas de agua que se vienen produciendo.

Otros aspectos positivos destacados por la ministra fueron la reducción de las labores de mantenimiento de las acequias, facilitando el trabajo de los regantes y mejorando su calidad de vida y la mejora de la gestión del riego de la colectividad, mediante las acequias de hormigón que permitirán mejora el control sobre la lámina de agua de las canalizaciones.

Esto permitirá, añadió Espinosa, un consumo más regular del agua en cada parcela y, teniendo en cuenta la mejora de los desagües, menos problemas de anegación, repercutiendo todo ello en un incremento de la productividad y de la calidad de los cultivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky