NUEVA YORK (Reuters) - AOL informó el miércoles de beneficios trimestrales e ingresos superiores de lo esperado por Wall Street, pese a la debilidad del mercado publicitario y la pérdida de clientes.
AOL, que volvió a ser una compañía independiente en diciembre después de que su ex matriz Time Warner la escindiera, dijo que el beneficio neto del cuarto trimestre fue de 1,4 millones de dólares (casi un millón de euros), o 0,01 dólar por acción.
Esta cifra contrasta con la pérdida de 1.900 millones de dólares, o 18,52 dólares por título, del mismo período del año anterior, cuando la compañía asumió un cargo de 2.200 millones de dólares.
Las ganancias del último trimestre se vieron golpeadas por la reestructuración y otros costes, que rondaron los 110 millones de dólares, o 0,70 dólares por título.
Los ingresos cayeron un 17 por ciento, a 809,7 millones de dólares, puesto que perdió usuarios de su negocio de acceso telefónico, y tuvo menos ingresos por cada búsqueda en su negocio de publicidad en línea.
Los analistas de Wall Street esperaban que AOL registrara ingresos por 763,5 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.
El analista de Credit Suisse John Blackhedge dijo en una nota de investigación que los resultados eran "alentadores" para la nueva gerencia de AOL, pero añadió que el desempeño de la firma en 2010 sería clave en su renovación.
Blackhedge califica a AOL como "inferior al promedio" del mercado.
AOL contrató para la presidencia ejecutiva a Tim Armstrong, quien trabajaba en Google, para que reconstruya a la compañía alrededor de su contenido de Internet y su negocio de publicidad.
Relacionados
- La mayoría de los usuarios de banca online reutiliza sus claves
- Ocho de cada diez usuarios utilizan Twitter para hacer negocios y establecer contactos profesionales
- Una guía extremeña explica de forma "comprensible" los derechos y deberes de usuarios de Internet en protección de datos
- Tussam rebaja en 2009 un 2,1 por ciento su cifra de viajeros pero el tranvía incrementa sus usuarios
- COMUNICADO: Los expertos industriales se reúnen en MAAWG para 'proteger a los usuarios finales'