Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA ganan puestos en el 'ranking' de los beneficios bancarios

La entidad presidida por Emilio Botín es la sexta del mundo por resultados. Foto: Archivo
Hace siete años, Santander comunicó al mercado que había obtenido un beneficio neto de 2.258 millones de euros; al final de 2007 los expertos auguran que lo elevará a 7.680 millones. Y el giro de BBVA también es llamativo: obtendrá un beneficio de 5.523 millones, frente a los 2.232 millones logrados el ejercicio en el que explotó la burbuja tecnológica.

Este gran aumento de ganancias no es anecdótico, porque gracias a él las grandes entidades financieras españolas han dado un enorme salto cualitativo en el ranking de los beneficios de la banca mundial, especialmente en el caso de Santander (SAN.MC).

Las entidades españolas escalan posiciones

Rankings por beneficio de las compañías financieras en el mundo. En millones de euros.

Fuente: FactSet/elEconomista

Crecimiento espectacular

La empresa presidida por Emilio Botín ocupaba en 2000 el puesto 19 por beneficios y, de acuerdo con el consenso de analistas que elabora FactSet, se calcula que este año se va a colocar en sexta posición, aunque todavía bastante lejos del quinto del mundo, Royal Bank of Scotland (RBS.LO), que ya se encuentra dentro del selecto grupo de entidades financieras que puede obtener un beneficio en 2007 superior a los 10.000 millones de euros.

En cualquier caso, si Santander gana lo que se espera, será este año el primer banco por beneficios de la zona euro. Eso sí, los analistas apuestan por que el francés BNP Paribas (BNP.PA), que es el banco con mayor potencial alcista de Europa, estará muy cerca de él -lo suficiente como para arrebatarle el puesto- ya que estiman que la entidad gala ganará 7.650 millones de euros en 2007.

Tres más arriba

La trayectoria de BBVA (BBVA.MC) es, sin embargo, algo menos notable. Aunque se espera que el banco capitaneado por Francisco González diga a finales de año que logra un beneficio un 147 por ciento más alto que el obtenido en 2000, sólo ha conseguido a lo largo de ese periodo escalar tres puestos en la clasificación. Ha pasado de pisarle los talones a Santander en el puesto 20 del ranking por beneficios a optar al 17 del mundo, justo por detrás del chino China Construction Bank y entrando ya en clara competencia con el británico HBOS (HBOS.LO).

El mercado espera que estas entidades se embolsen 5.670 y 5.930 millones de euros, respectivamente, en 2007. Algo más arriba, en el puesto 14 del ranking, aparecería la siguiente entidad de la zona euro por beneficios estimados para 2007, Unicredito <:UC.IT:>. Ésta podría conseguir un beneficio cercano a los 6.000 millones de euros.

El gran crecimiento

Convertirse en el sexto banco por beneficios del mundo no es fácil. Si Santander cumple con lo que los analistas esperan de él este año, respecto al logrado en 2000 su beneficio neto habrá crecido un 240 por ciento. Y eso significará que Santander habrá estado entre los veinte bancos que se espera ganen más dinero este ejercicio y el tercero que más lo ha impulsado en el periodo. El primero sería Unicrédito. El banco italiano obtuvo un beneficio neto en 2000 de 1.395 millones de euros y de media los expertos prevén que este ejercicio ascienda a 5.990; un 330 por ciento más. El segundo es Credit Agricole, que lo ha impulsado un 288 por ciento.

BBVA quedaría el quinto en esta clasificación, ya que se calcula que Royal Bank of Scotland habrá incrementado sus beneficios un 234 por ciento cuando este ejercicio finalice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky