Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BBK renueva el convenio con el ICO para financiar a las pymes

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

BBK ha renovado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) el convenio de colaboración Línea ICO 2006 de apoyo a la empresa. En esta ocasión, el ICO ha puesto en marcha cuatro líneas de financiación: emprendedores, PYME, crecimiento e internacionalización.

Según informó la caja de ahorros, el objetivo de esta línea es aportar fondos, en condiciones preferentes, a emprendedores, microempresas, pequeñas y medianas empresas, para acometer sus proyectos de inversión tanto en la etapa inicial, como en los procesos de desarrollo y crecimiento, así como en su decisión de internacionalización.

La línea estará abierta hasta el próximo 31 de diciembre, o antes, si se produjera el agotamiento de los 8.000 millones de euros que el ICO aporta.

La Línea ICO emprendedores está destinada a la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales o actividades profesionales. La inversión máxima será del 90% en activos nuevos productivos. En esta línea, las empresas deberán contar con una plantilla inferior a 50 trabajadores.

El tipo de interés variable es del Euribor + 1% en caso de no estar avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca y del Euribor + 0,75 en caso de contar con aval. En el caso de optar por un tipo de interés fijo, se aplicará la referencia ICO + 1% o 0,75 en caso de contar o no con aval.

Por su parte, la Línea ICO PYME se dirige a aquellas PYMEs con una plantilla inferior a 250 (y más de 10) personas empleadas, un volumen de negocio inferior a 50 millones de euros (o balance general anual menor que 43 millones de euros) y que no esté participada en un 25% o más por empresas o conjunto de empresas que no cumplan estas condiciones.

Esta línea ofrece financiación de hasta 1,5 millones de euros, a un tipo de interés variable referenciado al Euribor a seis meses + 0,5% o la referencia ICO + 0,5% en el caso de tipos fijos. La financiación máxima será del 70% y del 80% en el caso de las microempresas.

La Línea ICO crecimiento está dirigida a financiar las inversiones de las PYMEs de más de 50 personas empleadas o de las empresas de más de 250 trabajadores cuyos proyectos de inversión superen los 1,5 millones de euros. El importe a financiar será del 70% de la inversión con un máximo de 6 millones.

El tipo de interés será del Euribor a 6 meses + 0,75% o de la referencia ICO + 0,75% en el caso de tipo fijo. Esta línea cuenta con un plazo de 7 o 10 años de amortización, con un periodo de carencia de 2 ó 3 años respectivamente.

Por último, la Línea ICO internacionalización está dirigida a empresas de hasta 250 trabajadores, con un volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros. El importe máximo a financiar es de 1,5 millones de euros. El tipo de interés de esta línea es el Euribor a 6 meses + 0,4% o la referencia ICO + 0,4% en el caso de interés fijo.

Así mismo, el resto de empresas, sin limitaciones, podrán optar a financiar un máximo de 6 millones de euros al Euribor a 6 meses + 0,75% o la referencia ICO + 0,75%. En ambos casos, el importe máximo no superará el 80% de la inversión. Esta línea de financiación cuenta con una amortización de 5,7 ó 10 años con una carencia de 1, 2 ó 3 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky