
Los ministros de Agricultura de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) aprobaron la creación de una empresa "grannacional" de procesamiento y distribución de alimentos, informó este jueves el vicepresidente venezolano Elías Jaua.
"Sería la primera gran nacional, que ya tiene su arquitectura jurídica, que le va a permitir actuar en cada uno de los países del ALBA para desarrollar proyectos agrícolas, agroindustriales y de distribución de alimentos", explicó el responsable, a la salida de una reunión en Caracas con representantes del bloque regional.
Según Jaua, quien también ejerce como ministro de Agricultura, los proyectos de 'ALBA Alimentos' serán presentados en la próxima cumbre presidencial del mecanismo, que se celebrará en abril en Caracas.
"El intercambio de los bienes y productos que surjan de esta empresa grannacional se hará a través del sistema sucre", precisó Jaua en referencia a la moneda contable que podría entrar en vigor esta semana y que desea agilizar la integración comercial en el ALBA. "Si nosotros queremos que nuestros pueblos tengan el derecho a la alimentación plenamente garantizado, tenemos entonces que constituir un gran esfuerzo que permita que nuestros pueblos se apropien de los factores y los medios de producción", añadió Jaua.
El ALBA, iniciativa de integración regional impulsada por Cuba y Venezuela, está integrada además por Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Honduras, Dominica, Antigua y Barbudas, y San Vicente y las Granadinas.
Relacionados
- Campa: aprobar el FROB no ha "retrasado sustancialmente" las fusiones
- ATC.- Delegado del Gobierno en CLM dice que el enfrentamiento Sebastián-Barreda entra en la "normalidad democrática"
- ATC.- El PSPV de Zarra denuncia el "ocultismo" del alcalde y teme que se puedan lucrar promotores con la iniciativa
- Dos titulados de la UVA ganan un premio en el concurso de arquitectura European 10 por su proyecto diseñado en Austria
- Patxi López y Antonio Basagoiti, galardonados con el premio Fernando Abril a la Concordia